x
language COL arrow_drop_down

Charcos del Aburrá se preparan para recibir a visitantes en este puente

Alcaldías de tres municipios con estos atractivos turísticos dan recomendaciones para rematar de forma segura la temporada de año nuevo.

  • Las cascadas de La Clara, en Caldas, son uno de los atractivos más visitados en este puente. FOTO: Jaime Pérez
    Las cascadas de La Clara, en Caldas, son uno de los atractivos más visitados en este puente. FOTO: Jaime Pérez

Para este puente de Reyes, los municipios de Barbosa, Caldas y Envigado se alistan para recibir a los miles de turistas que terminarán las festividades de año nuevo en los populares charcos de estos territorios.

Por ello, en estos tres municipios se han acordado algunas disposiciones para los turistas. Por ejemplo En Caldas, para garantizar la tranquilidad y seguridad de los visitantes a los charcos de La Clara en el Alto de San Miguel, la alcaldía de Caldas dispuso de un plan de acompañamiento y control.

En la zona estarán presentes todo el puente funcionarios de la administración municipal, efectivos de la Policía y el Ejército e integrantes del Cuerpo de Bomberos local y la Defensa Civil.

La administración de Caldas informó que el ingreso de vehículos a la zona estará restringido a la altura de la vía nacional por lo que se recomienda a los visitantes utilizar transporte público.

Se pide además a los turistas que asisten con sus mascotas, llevarlas siempre con traílla y bozal en caso de tratarse de razas de manejo especial. En la zona estará prohibido el uso de pólvora y el consumo de sustancias alucinógenas.

De otro lado en Envigado indicaron que este domingo y el lunes 9 de enero se realizarán controles y sensibilizaciones con el propósito de preservar el medio ambiente, la sana convivencia, el espacio público y la movilidad en los sectores del Parque Ecoturístico El Salado, la vereda Arenales, el Valle de La Miel y Charco Azul en Las Palmas.

La administración municipal también informó que se prohiben las fogatas en los bosques, montañas y áreas vulnerables a la propagación del fuego, y los animales de compañía deben tener traílla (y bozal para las razas potencialmente peligrosas).

También se indicó que no se permitirá extraer vegetación o fauna de estas zonas, así como acampar durante la noche y el consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes; igual sucede con la pólvora.

La alcaldía dijo que no se permitirá el ingreso de bicicletas en la vía hacia La Catedral; y en El Salado solamente se permitirá hasta La Glorieta del sector La Última Copa.

Estos atractivos estarán vigilados por las diferentes secretarías de Envigado así como por los organismos de socorro locales.

Entre tanto, en Barbosa recordaron que el municipio se mantiene en alerta naranja por las lluvias, por ello se invitó a que los residentes a limpiar cunetas y drenajes de las casas, y vigilar las laderas en las que se pueden dar movimientos en masa.

Para los visitantes a las quebradas y charcos se les recomienda estar atentos a cambios climáticos como fuertes lluvias o ventiscas, así como al cambio de color en los afluentes.

Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter