<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Adolescentes usaban un bebé de juguete para pedir dinero en La Ceja

Se trata de dos hermanas que vivían en el barrio Aranjuez, en el nororiente de Medellín; están en poder del ICBF.

  • Dos menores usaban bebé de juguete para pedir dinero. Foto: Archivo.
    Dos menores usaban bebé de juguete para pedir dinero. Foto: Archivo.

Dos hermanas menores de edad viajaban desde Medellín hasta La Ceja, en el oriente Antioquia, para pedir dinero con un bebé de juguete.

La Policía de Infancia y Adolescencia atendió el caso de estas dos menores con edades de 14 y 16 años, y que con el bebé le hacían creer a los transeúntes que se trataba de uno real que estaba pasando por hambre.

Las autoridades pudieron establecer que las dos menores no eran del municipio, sino que viajaban desde Medellín cada cierto tiempo al lugar, para engañar a los incautos. La comunidad desde hacía varios meses había identificado sus actuaciones, por lo que dio aviso a las autoridades.

Lea también: Delincuencia no perdona media: ya se están robando los paneles informativos

Paola Andrea Ocampo Pérez, subsecretaria de Familia y Entornos Protectores de La Ceja, explicó cómo fue el proceso con estas dos hermanas, y que al parecer, no les falta nada en su hogar en Medellín.

“En conversaciones con la mamá manifiesta que las menores en la casa no les faltan nada. La Comisaría de Familia procede, entonces, a realizar el proceso o a iniciar el proceso de restablecimiento de derecho de estas dos menores”, señaló Pérez.

Así mismo, Sandra Llano, psicóloga de la Comisaría de Familia de La Ceja, explicó que ya se dio trámite con la comisaría más cercana para iniciar el restablecimiento de los derechos de las menores, que viven precisamente en el barrio Moravia de la comuna 4 (Aranjuez) de Medellín.

Lea también: Capturaron a un hombre que habría matado una mujer en Sabaneta en un intento de hurto

La subsecretaria Ocampo, también hizo un llamado a los padres de familia para que estén más atentos a sus hijos. Para que verifiquen el destino y motivo de la salida de sus casas, y así evitar más situaciones parecidas a esta.

Valeria Urán-Sierra

Periodista digital con interés en periodismo de datos, medio ambiente, genero y derechos humanos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter