Uno de los procesos afectados por la llegada de la pandemia de la covid-19 en Medellín fue el de adopción de perros y gatos rescatados y atendidos en el Centro de Bienestar Animal La Perla.
A pesar de que en 2020 fueron adoptados 1.088 animales de compañía de ese centro público de atención veterinaria, se registró una reducción del 36 % frente al año 2019, en el que se encontró hogar a 1.702 animales.
Ante este panorama, la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín habilitó nuevamente las visitas presenciales en La Perla con el ánimo de mejorar en 2021 la adopción de los “peludos” rescatados, tras estar en situaciones de emergencia y vulnerabilidad.
“Retomamos las visitas presenciales a La Perla de manera controlada, con cita previa y medidas de bioseguridad, para que las familias estén cerca de los animales y tengan asesoría de parte del equipo de adopciones”, explicó Diana Santacruz, subsecretaria de Bienestar Animal.
Esta es una nueva apuesta, según la funcionaria, con la que se busca complementar los canales virtuales (ver Paréntesis) y encontrar en medio de la pandemia un hogar responsable a los 60 gatos y 1.468 perros que están en ese lugar, de los cuales el 85 % son adultos, mayores de 7 años.
Al respecto, Diana María Montoya, secretaria de Medio Ambiente de Medellín, aseguró que esta es una acción que le permitirá a la ciudadanía conocer más de cerca a La Perla y sus procesos, así como darle la oportunidad a un perro o gato rescatado de tener una nueva familia.
“Las visitas presenciales permiten un mayor acercamiento con los animales, identificando la empatía entre la familia y este. Además es posible comprender más a fondo las necesidades reales de la persona adoptante”, aseguró la secretaria.
Sobre este proceso Montoya resaltó que quienes deseen hacer una visita deben programarla a través de los canales virtuales o telefónicos de La Perla, donde se le darán a conocer los horarios disponibles de atención toda la semana.
Para iniciar el proceso de adopción de uno de los 1.528 animales que tiene el centro de bienestar animal se habilitaron los horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m; sábados de 7:00 a.m. a 2:30 p.m.; y domingos y festivos de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
“Se sugiere únicamente el ingreso de dos personas por grupo familiar, como medida de prevención de contagios de coronavirus”, apuntó.