Antes de la instalación de las mesas de votación de este domingo en Antioquia, capturaron al alcalde del municipio de Yondó, Fabián Echavarría Rangel. El mandatario local se transportaba en un vehículo en el que fueron hallados 16 cartuchos de escopetas, 24 balas de pistola o revolver y 4 armas.
Entérese: ¿Qué hacer si es testigo de un delito electoral?
En el despliegue del plan democracia en vías del Magdalena Medio, en el kilómetro 84 vía Río Ermitaño la Lizama, realizaron el requerimiento a un vehículo tipo camioneta.
En él, se transportaban personas con 4 armas de fuego y dinero en efectivo. “Las armas fueron incautadas por el decreto 2535. La persona responsable de este dinero es el Alcalde de Yondó, Antioquia. Esta persona está siendo judicializada por enriquecimiento ilícito de servidor público y el monto que transportaba era de 149.550.000 pesos”, informó el comandante del Departamento de Policía Magdalena Medio, coronel Luis Alejandro Cubillos Cancelado.
Ya hay un alcalde encargado en el municipio para adelantar las elecciones con toda normalidad.
Lea mas: Por condiciones climáticas en ocho puntos de votación en Antioquia no han comenzado las elecciones
Además, en materia de orden público, el Departamento de Policía de Urabá informó que en el municipio de Apartadó circula un cartel con colores, y el escudo que identifica la marca “Policía Nacional” el cual contiene fotografías y nombres de personas a las que supuestamente se estarían buscando por parte de la institución por compra de votos.
16 cartuchos de escopetas, 24 balas de pistola o revolver, 4 armas y una gran cantidad de dinero en efectivo fue incautado al alcalde de Yondo en visperas de la jornada electoral.
“El Departamento de Policía Urabá se permite aclarar que esté cartel no corresponde a ninguna pieza gráfica realizada o autorizada por parte de la Policía y que si bien la línea telefónica registrada es una línea institucional de conocimiento público, el contenido carece de veracidad”, se lee en la comunicación.
Un grupo especializado de inteligencia e investigación criminal se encuentra desarrollando todas las actividades necesarias que permitan establecer el origen de informaciones no reales que busquen crear confusión en este proceso electoral.