x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Enfrentamientos en Briceño desplazaron a 24 familias campesinas

Los labriegos tuvieron que salir de la vereda La Cristalina hacia el vecino municipio de Valdivia.

  • Parque de Briceño en el casco urbano de la localidad. Foto: Jaime Pérez Munévar
    Parque de Briceño en el casco urbano de la localidad. Foto: Jaime Pérez Munévar
21 de septiembre de 2023
bookmark

Los fuertes enfrentamientos entre grupos ilegales en el Norte de Antioquia han causado, justo hoy en el Día Internacional de la Paz, el desplazamiento forzado de familias campesinas que huyen de la guerra.

El hecho más reciente, según la fundación Sumapaz, se dio en el municipio de Briceño. Allí, los choques entre hombres armados de las disidencias del frente 36 y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en la vereda La Cristalina, hicieron que cerca de 24 familias dejaran sus parcelas y huyeran hacia el casco urbano del vecino municipio de Valdivia.

Según le comentó el personero local Didier García a Caracol Radio, los desplazados se refugiaron en un predio privado en el que fueron acogidos por lo menos 65 personas, entre niños y adultos mayores.

“Tuvieron que abandonar sus territorios por la confrontación que se viene presentando desde hace unos cinco o seis días y debido a que es más cerca para ellos Valdivia que Briceño”, le comentó García al medio radial.

Sin embargo, el número de labriegos desplazados podría aumentar en próximos días a raíz del recrudecimiento de los combates entre irregulares.

Infortunadamente, no solo en Briceño se presentan choques entre grupos armados que ponen en riesgo a la población civil campesina.

Óscar Yesid Zapata, vocero de la Fundación Sumapaz, le comentó a Teleantioquia Noticias que sectores como el corregimiento San Pablo de Cáceres también está en riesgo de desplazamiento, pues allí los ilegales imponen limitaciones a la movilidad de los labriegos así como a la entrada de alimentos a la zona.

Zapata comentó que lo mismo ocurre en Guamocó y Puerto Claver en El Bagre, donde también hay riesgos de que en próximos días se den combates que generarían un desplazamiento.

Los campesinos han mostrado su preocupación, pues luego de la firma del acuerdo de paz se han sentido abandonados y a merced de los grupos armados que con las armas imponen su “ley” pues hasta sus territorios no llegan las instituciones del Estado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD