<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Lluvias de la tarde provocaron cierres viales en Santa Elena y Envigado

Con maquinaria se trabaja para habilitar paso en ambas vías.

  • Uno de los cierres se dio en el barrio 8 de marzo del oriente de Medellín. FOTO: Cortesía Denuncias Antioquia.
    Uno de los cierres se dio en el barrio 8 de marzo del oriente de Medellín. FOTO: Cortesía Denuncias Antioquia.

Las lluvias de esta tarde causaron el cierre de dos importantes vías del oriente y del sur del área metropolitana que conectan con la ruralidad.

En el primer incidente, la vía que lleva de Medellín al corregimiento de Santa Elena resultó afectada por tres derrumbes, uno a la altura del barrio 8 de marzo (km 2+800), otro en el kilómetro 7+600 y el último en el kilómetro 11+200. Allí, la caída de piedras y rocas no permiten el paso de vehículos y solo uno que otro motociclista se aventura a atravesar la vía.

Esta vía está bajo jurisdicción del departamento de Antioquia, por lo que maquinaria de la Gobernación fue enviada a la zona para recuperar lo más pronto el paso vehicular. En el momento, en el primero y el último ya se pudo habilitar paso a un carril, mientras que en el 7+600 continúa el cierre total pues hay elementos de energía que precisan la asistencia de EPM.

De otro lado, la Alcaldía de Envigado informó que la Transversal de la Montaña que conecta la Loma del Escobero con el Alto de Las Palmas también presenta cierre total por la caída del material producido por un deslizamiento en la zona.

En la zona ya hay personal de agentes de tránsito agilizando el tránsito vehicular y recomendándoles a los conductores tomar como rutas alternas la vía a Las Palmas y la Loma de El Escobero.

La Alcaldía informó que avisará una vez se restablezca el flujo vehicular en el punto afectado.

Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter