x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Campesino antioqueño denuncia estafa en la venta de 12 cerdos

Según el afectado, los animales fueron sacrificados y él apenas recibió la mitad de lo que en realidad costaba el ganado porcino, avaluado en más de 10 millones de pesos.

  • El afectado se quedó esperando la transferencia por la venta de los cerdos. FOTO: CORTESÍA
    El afectado se quedó esperando la transferencia por la venta de los cerdos. FOTO: CORTESÍA
  • Momento en que los cerdos eran llevados a Sonsón. FOTO: CORTESÍA
    Momento en que los cerdos eran llevados a Sonsón. FOTO: CORTESÍA
01 de marzo de 2024
bookmark

Un drama está viviendo Diego Botero, un campesino del municipio de Abejorral, quien asegura fue estafado con la venta de 12 cerdos. El afectado, según su testimonio, se trasladó al matadero de Sonsón con los animales, pero luego de entregarlos no recibió el pago correspondiente por ellos y para completar los animales terminaron sacrificados.

Lea también: Marchas en Ituango, Antioquia, para exigir libertad de joven secuestrado

La semana pasada, Diego realizó una publicación en Facebook ofreciendo los cerdos y de inmediato un hombre, que se identificó como Héctor Ruiz, lo contactó y le solicitó información sobre el estado de los cerdos, incluso le pidió fotos y videos. Inicialmente, este sujeto quedó en ir a ver los animales, pero nunca apareció.

Posteriormente, Héctor contactó de nuevo al campesino y le pidió que llevara el ganado porcino, inicialmente, a la planta de sacrificio de Amagá. Sin embargo, luego cambió de opinión y solicitó que la entrega fuera en Sonsón.

Así las cosas, el pasado lunes, 25 de febrero, Diego llevó los 12 cerdos que iba a vender hasta Sonsón. Cuando ya se encontraba en este municipio, el supuesto comprador le avisó que llegaría otra persona a verificar la calidad de los animales, se trataba de un hombre, quien aprobó la mercancía y el campesino se trasladó a la planta de sacrificio para realizar el pesaje de los porcinos.

Momento en que los cerdos eran llevados a Sonsón. FOTO: CORTESÍA
Momento en que los cerdos eran llevados a Sonsón. FOTO: CORTESÍA

Para finalizar el proceso, Diego le envió una foto a Héctor esperando que le transfiriera el dinero pactado, pero dicha transacción nunca se hizo. Según Botero, el hombre, con quien se encontró en Sonsón, manifestó haber transferido a Héctor el dinero para pagarle al campesino.

En vista de que había sido víctima de estafa, lo único que Diego pedía era que le entregaran los cerdos nuevamente, súplica que no atendió el director del matadero, dijo el afectado, y los animales fueron sacrificados.

Los cerdos valían $10.350.000. Lo que pasa es que el director del matadero puso problema para entregar los cerdos, no los entregaba ni vivos ni muertos, porque él decía que todo animal que ya esté ahí, que pase de la portería del matadero, tiene que ser sacrificado, que teníamos que tener una licencia de carnicero y nosotros no somos carniceros, somos campesinos que producimos cerdos”, contó Botero a EL COLOMBIANO.

Aunque “al director del matadero todas las autoridades le decían que no sacrificara los cerdos. Él fue el que se saltó las normas”, aseguró.

Lea acá: Durante operación Agamenón en Urabá recuperaron tres camionetas robadas

Como si fuera poco, desde el matadero señalaban que iban a destruir a los cerdos ya sacrificados. “Que solo se podían tener hasta ayer jueves y que ayer jueves los destruían, los incineraban o algo así, que ya no le servían a nadie”, agregó.

Debido a la apremiante situación, Diego no tuvo más remedio que recibir la mitad de lo que costaba la mercancía.

“Entonces para no perder toda la plata, el carnicero me los compró, pero nada más me dio $5.600.000”, explicó.

Ahora el campesino solo espera que se haga justicia, no solo frente al hombre que lo engañó, sino también pide explicaciones sobre la actuación del director del matadero, quien decidió sacrificar a los cerdos sin tener en cuenta la solicitud tanto del campesino como de las autoridades.

A través de un video, la Alcaldía de Sonsón se pronunció sobre el hecho señalando que campesinos procedentes de Abejorral llegaron al municipio con unos cerdos a la planta de beneficio animal. Los porcinos “fueron entregados a una persona que también coincidía con el nombre de la persona que estaba haciendo el proceso de extorsión, el nombre de Héctor, y esta persona también consignó un recurso significativo por el valor de los cerdos”.

De acuerdo con la administración municipal, “la planta de beneficio hizo todo el protocolo establecido por la norma y lo que compete también al tema del cuidado sanitario”. Agregó que “se llegó a un acuerdo entre las partes”, y lamentan la situación que se está presentando no solo en Sonsón sino en otros municipios del Oriente antioqueño donde “personas inescrupulosas cargan información inexacta en las redes sociales y empiezan a contactar a las personas para estafarlas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD