x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Quintero se “defiende” por alza en las tarifas de servicios públicos

  • La promesa de bajar el valor de las tarifas de los servicios públicos fue uno de los debates más álgidos de la contienda electoral por la Alcaldía de Medellín en 2019. FOTO ARCHIVO EC
    La promesa de bajar el valor de las tarifas de los servicios públicos fue uno de los debates más álgidos de la contienda electoral por la Alcaldía de Medellín en 2019. FOTO ARCHIVO EC
13 de noviembre de 2021
bookmark

Después de una publicación realizada por EL COLOMBIANO sobre el cumplimiento a medias de la promesa de campaña del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, de congelar las tarifas de los servicios públicos, o al menos de aliviar el valor final de las factura, el mandatario se defendió.

“En 2020, pagamos 3 meses de servicios a 400 mil personas, este año aprobamos en Concejo aumento de subsidio para estratos 1 a 3. Estamos pasando a 90 mil familias a gas lo que impacta tarifas para más de 300 mil personas y tenemos renta básica para 79 mil familias”, dijo Quintero a través de su cuenta de Twitter.

Y agregó que “de las 108 mil familias a las que les pagamos 3 meses de servicios públicos en 2020, financiamos a cientos de miles de familias a cero interés en todo el país que no pudieron pagar sus servicios en pandemia”.

Sin embargo, EL COLOMBIANO pudo constatar que, exceptuando una reducción en el servicio de acueducto y alcantarillado para el estrato uno, y un congelamiento temporal adoptado por la Nación a raíz de la pandemia, en casi todos los estratos el promedio anual de las tarifas de acueducto, alcantarillado, gas y energía, se mantuvo al alza en 2020 y 2021, que corresponden a los dos primeros años de gobierno de Quintero.

Si bien, el mandatario local también afirma que “más familias se están pasando a gas, lo que impacta tarifas para más de 300 mil personas”, los costos de este servicio se han registrado al alza: durante el último año las variaciones oscilaron entre el 5,5% en los clientes oficiales, hasta el 6,3% en el rango mayor al consumo de subsistencia en los estratos 1 y 2.

Y aunque la promesa de bajar el valor de las tarifas de los servicios públicos se convirtió en uno de los debates más álgidos de la contienda electoral por la alcaldía en 2019, la fijación de las tarifas está atada a las regulaciones de la Nación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida