x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuídese: aire dañino también se respirará hoy en el Valle de Aburrá

Incendios forestales en el norte del país y Venezuela anticiparon alta concentración de material particulado en la región.

  • Foto Andrés Camilo Suárez
    Foto Andrés Camilo Suárez
25 de febrero de 2022
bookmark

Diez estaciones de monitoreo de calidad del aire del Valle de Aburrá marcaron ayer color naranja, un estado que implica riesgos para la salud de poblaciones sensibles del área metropolitana, especialmente personas con enfermedades respiratorias y cardíacas, niños y adolescentes, adultos mayores o mujeres embarazadas.

De acuerdo con el Sistema de Alertas Tempranas (Siata), las estaciones que presentaban esta condición fueron: Girardota (Tanques EPM), Aranjuez (Institución Educativa Ciro Mendía), Belén (I. E. Pedro Justo Berrío), Altavista (I. E. Pedro Octavio Amado), El Poblado (I. E. sede Santa Catalina), El Poblado (Tanques La Y EPM), Itagüí (Casa de Justicia), Sabaneta (I. E. Rafael J. Mejía), Caldas (E. U. Joaquín Aristizábal), y Caldas (Corporación Universitaria Lasallista).

A la misma hora, las demás estaciones se encontraban en color amarillo, es decir, de calidad moderada.

La situación se debe a que el territorio metropolitano enfrenta el primer episodio de gestión de calidad del aire del año, el cual inició el pasado 14 de febrero y según los cálculos del Área Metropolitana (Amva), se espera que este se extienda hasta el 8 de abril.

Sin medidas especiales

Según informó esta última autoridad ambiental, estas malas condiciones en la calidad del aire se vinculan a la oleada de incendios forestales que se ha venido desatando en el norte de Colombia y en Venezuela.

De acuerdo con ese diagnóstico, la llegada de material particulado y los gases contaminantes de esos eventos se sumó a una alta nubosidad que se viene presentando en la región metropolitana durante las últimas horas, que ha impedido que esa contaminación se disperse.

Pese a los pronósticos de bajas probabilidades de lluvias, el ingreso de radiación solar no ha sido suficiente debido a la alta cobertura de nubes, por lo cual no se han generado condiciones favorables para la dispersión de contaminantes, precisó el Amva a través de un comunicado de prensa.

No obstante, la entidad señaló que, si bien las concentraciones de material particulado vienen siendo altas, las condiciones meteorológicas harían prever que los niveles actuales se mantendrán estables o experimentarán un leve aumento en las próximas horas.

Según los pronósticos en el corto plazo, el Amva anticipó que durante las próximas 24 horas otras 7 estaciones podrían registrar niveles dañinos para población sensible y que incluso la estación ubicada en la Casa de Justicia de Itagüí, en el sur del Valle de Aburrá, llegaría a un indicador rojo, dañino para toda la población.

Pese a este panorama, la entidad sostuvo que no planea tomar medidas restrictivas en el corto plazo, como por ejemplo la activación del pico y placa ambiental.

“El Área Metropolitana del Valle de Aburrá continuará en periodo de análisis, teniendo en cuenta los incendios que se están presentando en diversos lugares del país. Así mismo, evaluaremos la acumulación de contaminantes durante las próximas 48 horas e informaremos oportunamente a los habitantes del Valle de Aburrá”, informó la entidad en su pronunciamiento, explicando que, cumplido ese periodo, tomaría nuevas medidas.

Cabe recordar que desde principios de febrero, los cálculos de los expertos del Siata apuntan a que este periodo de contingencia ambiental se extenderá por lo menos hasta el próximo 25 de marzo

Infográfico
Cuídese: aire dañino también se respirará hoy en el Valle de Aburrá
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD