El ambiente en los alrededores del edificio evacuado por una falla estructural en Belén Rincón sigue siendo de incertidumbre. Aunque ayer en la tarde varios propietarios pudieron por fin ingresar y sacar sus vehículos.
EL COLOMBIANO contactó a Soluciones Civiles, empresa constructora del proyecto para indagar sobre lo sucedido. Estas son sus respuestas:
¿Cuál es el problema que obligó a la evacuación?
“Se identificó una afectación estructural en una columna del piso dos de los parqueaderos de la torre dos. Específicamente, consiste en el pandeo de una pantalla de concreto reforzado. Estamos haciendo estudios para verificar la seguridad de la estructura y para determinar qué pasó”.
¿Cuándo se enteraron de los problemas en las columnas? ¿En qué consisten?
“Fuimos informados de esta situación el sábado 19 de octubre en la tarde, y el lunes 21 de octubre a primera hora, nuestros técnicos e ingenieros visitaron el lugar para conocer detalles de la afectación. En ese momento instalamos puntales de alta carga como medida preventiva”.
Los propietarios señalaron que encontraron ingenieros y obreros en el edificio. ¿Qué intervenciones se estaban haciendo?
“Una vez fuimos informados enviamos nuestro personal técnico para verificar las condiciones estructurales y comenzar a trazar las primeras acciones de atención. También es importante aclarar que la copropiedad estaba en esos momentos realizando un mantenimiento de rutina en la fachada”.
¿Por qué se ordena la evacuación?
“Esta evacuación es preventiva, pues nuestro principal objetivo es proteger la vida de los residentes”.
¿Qué ha hecho la constructora por las familias?
“Hemos dispuesto alojamientos temporales para las familias que no tiene posibilidad de autoalbergue, además hemos dispuesto toda la logística para atender las necesidades primarias que puedan tener las personas que atraviesan por esta coyuntura”.
¿Qué pasará con ellos mientras se mantiene la orden de evacuación?
“Se entregará un subsidio de arrendamiento, mientras se verifica el estado de la estructura y revisar si es posible el ingreso de los habitantes para rescatar sus pertenencias más importantes”.
¿Cuántos apartamentos están ocupados y cuántos no se habían vendido?
“Es una urbanización con más de siete años, y todos los apartamentos están ocupados”.
¿Qué seguros tiene el edificio?
“Durante la construcción se contó con las pólizas requeridas para la ejecución de la obra”.
¿Quiénes fueron los profesionales (calculistas, ingenieros y arquitectos) detrás del proyecto?
“La firma de calculistas de la urbanización es Planicálculos S.A., una compañía con gran trayectoria en el diseño de obras como ingenieros estructurales, durante más de 35 años”.
¿Se usó alguna técnica de hiperoptimización en la construcción?
“De ninguna manera. Llevamos 17 años entregando edificaciones de la más alta calidad técnica, con materiales óptimos y profesionales de muy alto nivel”.
La garantía de inmuebles es de 10 años, ¿Está vigente?
“Sí, y precisamente por esta garantía estamos atendiendo de manera oportuna la situación” .