Al concejal Daniel Esteban González Giraldo le salió la cara la condecoración que ayudó a otorgar al senador Carlos Andrés Trujillo, gran barón electoral del municipio y primo del concejal.
El Tribunal Administrativo de Antioquia decretó la pérdida de investidura de González Giraldo, al determinar que incurrió en un conflicto de intereses al participar en la proposición y votación que aprobó la entrega de la máxima distinción del municipio a su primo Trujillo.
Según el tribunal, el concejal, que justo acaba de ser electo como presidente del Concejo para 2026, intervino en el trámite para reconocer como “Itagüiseño de Oro” a su familiar, el político conservador, sin declararse impedido a pesar del parentesco.
González no solo votó a la propuesta sino que nunca declaró objeción o reparo alguno, a pesar de que tuvo dos oportunidades para hacerlo: el 1 de agosto de 2025, cuando se presentó la propuesta, y el 3 del mismo mes cuando se votó, tal como quedó registrado en las grabaciones que se hicieron en el Concejo.
Inmediatamente se instauraron dos demandas por pérdida de investidura en su contra que fueron unificadas y que planteaban que al participar en una decisión que beneficiaba directamente a un familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad, el concejal incurrió en una flagrante causal de pérdida de investidura, según dicta la Ley.
Y, efectivamente, así lo determinó el tribunal, que concluyó que González Giraldo violó de manera grave lo que estipula la Ley 136 de 1994, que extendió el conflicto de intereses para los concejales hasta el cuarto grado de consanguinidad, y que una norma de superior jerarquía, como una ley de la República, está claramente por encima de cualquier reglamento interno de una corporación.
Le puede interesar: Más allá de partidos y principios: el senador Trujillo es todo un cazador de poder
O González Giraldo ignoraba la ley y no tenía a nadie que lo asesorara o realmente no le importaba la eventual pérdida de investidura, pues ni siquiera sabiendo que ya corría contra él el proceso dejó de hacer pública su relación con Trujillo.
Entérese: Empresa implicada en caso carrotanques hizo propaganda electoral a Carlos Trujillo
“2,.600 almas hicieron posible que estuviese en este espacio y los primeros que dijeron mi apoyo fue mi familia, mi tía Mariela, la mamá del senador Trujillo. Y él a quien quiero, valoro, respeto y defiendo, espero nos vea y se sienta orgulloso de que esta familia va a seguir haciendo historia en la ciudad de Itagüí”, expresó en el Concejo el pasado 18 de noviembre, día en el que salió elegido presidente de la corporación.
Hay que recordar que Trujillo es el gran dueño del poder en dicho municipio en las últimas dos décadas, lo que le permitió ser alcalde, poner a los alcaldes después de él y lanzarse a la política nacional con un nicho electoral sólido convirtiéndose en uno de los grandes barones conservadores, al punto de llegar a aspirar al control nacional del partido, pugna que perdió con Efraín Cepeda. Sin embargo, ha sufrido una serie de reveses, como el escándalo de la UNGRD en el que terminó salpicado. Buscando reacomodar fuerzas, Trujillo anunció en octubre que no aspirará a repetir curul en el Senado sino que buscará otra vez la Alcaldía de Itagüí, lo que analistas políticos han considerado como un intento por mantener el poder en su feudo ante lo que parece ser un desgaste de la ciudadanía frente a dos décadas de dominio de su casa política.
Regístrate al newsletter