x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comfama se disculpó por invitar a festival a un teatro cuestionado

El director de la corporación teatral fue objeto de denuncias por supuesto acoso sexual en febrero del año pasado.

  • Fachada de El Trueque, casa teatral objeto de polémica en el cierre del Festival de Teatro Comfama. FOTO Camilo Suárez
    Fachada de El Trueque, casa teatral objeto de polémica en el cierre del Festival de Teatro Comfama. FOTO Camilo Suárez
06 de octubre de 2021
bookmark

La invitación al Teatro El Trueque a participar del Festival de Teatro Comfama San Ignacio no cayó bien en algunos integrantes del sector cultural. En el cierre del festival, una mujer transmitió públicamente su inconformidad e impugnó a Sergio Restrepo, director de la entidad, sobre su posición respecto a los señalamientos por acoso de los cuales fue objeto el exdirector de ese teatro hace más de un año.

“Sobre el director (José Félix Londoño) recaen más de 20 denuncias públicas y algunas que tienen curso penal, mi pregunta es cuál es la posición de Comfama respecto a este caso”, dijo la mujer y luego aseveró: “Su ejercicio es una bofetada para la vida de las mujeres en el teatro”.

Sergio Restrepo no entró en detalles en el momento y expresó, ante el público asistente al cierre del festival, que Comfama, como institución, no “evade cuestionamientos, dudas y preguntas''. Estamos dispuestos a provocar la conversación”.

Ese episodio tuvo lugar en la noche del martes. Esta tarde, la caja de compensación dio respuesta a la situación, mediante un comunicado de prensa. “Con coraje y humildad, expresamos públicamente nuestras disculpas por el dolor que causamos invitando a la Corporación El Trueque a nuestro festival. Como institución, nos comprometemos a generar reflexiones y conversaciones, a ser puente para un amplio diálogo social”.

En el comunicado también se celebra la decisión de las mujeres del sector cultural de cuestionar y mostrar su inconformidad respecto a casos como estos. Sin embargo, esas claridades vinieron después del cierre del festival, en el cual la mujer también habló de complicidad.

“Hacer como si no pasara nada es un voto de complicidad para que lo mismo siga pasando. Y ustedes influyen en cómo se vive la cultura en la ciudad (...). Tenemos enfrente la posibilidad de hacer un cambio en la Historia y este festival no lo está haciendo”.

Cabe recordar que en febrero de 2020, varias mujeres denunciaron en redes sociales a José Félix Londoño, director de El Trueque, por presunto acoso y abuso. Según las denunciantes, que superaron las 15 mujeres, Londoño no solo habría abusado de su poder como director, sino que también se habría sobrepasado con ellas.

Esos hechos llevaron a la renuncia de Londoño. “Por lo que se viene denunciando en redes sociales, José Félix Londoño ha tomado la decisión de renunciar a la representación legal de la entidad y a la dirección artística de la misma, con el fin de que, mientras se esclarecen los hechos denunciados, no se afecte la actividad artística del grupo teatral”, aseguró entonces El Trueque en un comunicado.

Aunque todavía no se conocen fallos de la justicia respecto a este caso, los hechos denunciados hace un año no han salido de la conversación pública en el sector cultural de la ciudad. Movimientos como #NoMeCallo, el cual acompaña las denuncias de las mujeres teatreras de Medellín, ha sido uno de los que ha velado porque esta se mantenga viva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD