En medio de una inspección que la adelantó la Alcaldía de Medellín al corredor de la 70 encontró en varios puntos un verdadero caos y múltiples infracciones como la apropiación indebida del espacio público.
La jornada, que incluyó inspecciones en entre la 47D y la Circular 1a, permitió a los funcionarios identificar elementos como cubiertas, cerramientos, mobiliario, decks y plataformas instaladas sobre antejardines, configurando ocupaciones irregulares. Estas intervenciones, según denunció la Alcaldía, alteran la función urbanística del área y comprometen aspectos esenciales de seguridad, movilidad y accesibilidad peatonal, especialmente en un punto con alta afluencia de visitantes y actividades comerciales.
Lea: Hay polémica en el barrio Manila por el primer parklet de Medellín
“En la 70 encontramos ampliaciones de hasta el 30 % sobre áreas que deben permanecer libres y estructuras temporales que terminan convertidas en anexos permanentes sin autorización. En esta jornada pedagógica visitamos 50 establecimientos para revisar cada caso y orientar a sus propietarios. El llamado es claro: ningún restaurante, bar o discoteca puede apropiarse del espacio público sin cumplir la norma. Antes de instalar mobiliario o realizar cualquier ampliación en la zona denominada espacio público, acudan a la asesoría del Distrito. Nuestro objetivo es acompañar, prevenir y ordenar; no afectar la economía local, sino ayudar a que cada negocio opere dentro de la legalidad”, expresó el subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo Vergara.
El Distrito precisó que la actividad fue de carácter preventivo, pedagógico y orientada a explicar a los comerciantes cuáles elementos están permitidos y cuáles no, según la normativa vigente, y cómo las ocupaciones irregulares afectan el tránsito peatonal y la seguridad de quienes recorren diariamente esta zona. Además, desde la administración reiteraron que cualquier aprovechamiento económico del espacio público requiere un permiso formal emitido por la autoridad competente, trámite que evita disputas, regula las intervenciones y garantiza condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades comerciales.
También le puede interesar: Crónica de una noche de rumba, peligro, sexo y drogas en la 70
La alcaldía asegura que está haciendo este trabajo de manera permanente para ordenar el territorio, acompañar a los establecimientos y garantizar que las zonas más concurridas de la ciudad se mantengan seguras, accesibles y en armonía con su vocación urbanística. Aunque no hay sanciones, los negocios deberían desmontar su invasión al espacio público de manera inmediata. Así que debería bastar una pronta visita de la Alcaldía para verificar que la 70 se descongestione de tanto uso irregular del espacio público.
Regístrate al newsletter