x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alcocer y contratista Grau de shopping en Suecia, un entramado de poder y contratos

Un diario sueco encontró a “una primera dama prófuga” junto al catalán Manuel Grau, nacionalizado colombiano y con intereses y contratos en el Gobierno Petro.

  • Cuando el periodista se acercó, Grau intentó evitar que fueran fotografiados y Alcocer apenas dijo: “no hablo inglés” y siguieron recorriendo las tiendas. FOTO: EXPRESSEN.
    Cuando el periodista se acercó, Grau intentó evitar que fueran fotografiados y Alcocer apenas dijo: “no hablo inglés” y siguieron recorriendo las tiendas. FOTO: EXPRESSEN.
hace 0 minutos
bookmark

A la salida de una lujosa tienda en el casco antiguo de Estocolmo y vistiendo una prenda avaluada en más de 1.500 euros (6.5 millones de pesos), fue vista la primera dama Verónica Alcocer junto al cuestionado empresario catalán Manuel Grau Pujadas.

El diario sueco Expressen publicó este martes un nuevo artículo en el que titula haber encontrado a la “primera dama prófuga” y cita la sanción a Alcocer de la Lista Clinton y la investigación en la Fiscalía.

Lea también: Los cuestionamientos contra Verónica Alcocer: qué investiga la justicia y hasta dónde puede escalar el caso en Colombia y el exterior

Cuando el periodista se acercó, Grau intentó evitar que fueran fotografiados y Alcocer apenas dijo: “No hablo inglés” y siguieron recorriendo las tiendas intentando pasar desapercibidos. Ese mismo medio sueco había revelado la vida de lujos de Alcocer, rodeada de la clase alta escadinava en eventos sociales.

Todo esto, mientras se cuestiona el contrato de los aviones suecos Gripen que adquirió el Gobierno por más de 16,5 % billones de pesos con presuntos sobrecostos.

¿Quién es Grau?

Grau hace parte del “combo” de catalanes, íntimos amigos de Alcocer y Petro, que se han beneficiado ya no solo de la nacionalización exprés para ser colombianos sino de contratos millonarios y poder bajo este Gobierno. Incluso, en Medellín, bajo la administración de Daniel Quintero, el catalán Grau se metió en la elección del presidente de ISA.

Grau ya había sido beneficiado de un multimillonario contrato en Medellín, durante la alcaldía de Daniel Quintero. Y en 2025 en un contrato para la construcción de 893 viviendas de interés social en Santa Marta, cuyo adjudicatario fue el Grupo Solerium –un grupo empresarial ligado a Manuel Grau–. Solerium presentó su propuesta fuera de plazo y resultó seleccionada.

Además, el empresario comparte con frecuencia con Alcocer. Ha hecho parte de las delegaciones que han acompañado a la primera dama —separada de Petro aunque siguen casados— en diversos viajes en representación de Colombia. Por ejemplo, acompañó a Alcocer al Vaticano para una audiencia privada con el entonces Papa Francisco, donde aparece en fotos oficiales. También acompañó a la primera dama a Venezuela para el encuentro con el dictador Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores.

Expressen reveló también que Grau Pujadas llegó a Estocolmo el domingo pasado por la noche en un avión de Air France que aterrizó en la terminal dos del aeropuerto de Arlanda.

“Llevaba sombrero, abrigo negro de longitud media y una bufanda grande. Además de su propio equipaje, llevaba tres maletas grandes que, según fuentes colombianas a Expressen, contenían ropa para la primera dama, entre otras cosas”, revela ese medio.

Lea también: La costosa chaqueta con la que Verónica Alcocer salió de compras en tiendas de lujo en Estocolmo

El otro catalán: Vendrell

En el entramado de favores y contratos a dedo, La Silla Vacía reveló que desde 2023 Grau ocupa un asiento en el consejo de administración de Cisa, la empresa inmobiliaria del Gobierno. Esa fue una de las puertas de entrada a la contratación estatal en donde está metido otro catalán íntimo de Petro y Alcocer.

Vendrell y Petro son muy cercanos a Grau, tanto que los dos catalanes fueron socios en Temac, una empresa con contratos de residuos en 12 ciudades de Colombia.

Vendrell ha estado relacionado con varias empresas en Colombia. Una de estas es Barcelona Export Group, que en 2013, mientras Petro era alcalde de Bogotá, recibió un contrato de $940 millones y adiciones por $315 millones, por cuatro meses, con ETB, para elaborar diseños del cambio de fachada de una oficina de la empresa.

Precisamente, la inmobiliaria estatal CISA firmó a finales de 2024 un contrato con el Grupo Solerium para construir 893 viviendas de interés social en Santa Marta. Grau, miembro de la junta directiva de CISA, mantiene vínculos de larga data con Solerium, lo que aviva sospechas sobre un posible conflicto de interés.

Solerium es el gestor de Torre Barcelona, un conjunto de miniapartamentos operado como hotel en Chía y Bogotá. Este proyecto fue promovido por Barcelona Export Group, empresa de la que es miembro el propio Grau. El proyecto tuvo una inversión inicial de 16 mil millones de pesos.

Pareciera que nada de lo anterior perturba al presidente Petro que ha dicho que está “separado” de Alcocer hace años, pero ella sigue beneficiándose de su relación.

Así se metió en ISA el catalán Grau con ayuda de Quintero y Roa

Un detalle que llamó la atención el año pasado, luego de la elección de Jorge Carrillo como nuevo presidente de ISA, fue que el catalán Manuel Grau se interesó lo suficiente en esa selección al punto de que citó a un candidato opcionado a una reunión cuando quedaban pocos finalistas: “nos han pedido concepto y queríamos conocerte”, dijo Grau.

Este diario contó el 17 de agosto del año pasado que Grau le dijo al aspirante: “Si estás allá”, refiriéndose a que si llegaba a quedar en ISA, “nos gustaría participar”, e hizo referencia específica a una filial en otro país. También le habló con cierta propiedad de Internexa, una empresa de ISA: “Lo de Internexa toca mirarlo porque de esa empresa hay que salir, hay que venderla”.

EL COLOMBIANO se comunicó en ese momento con Grau, para preguntarle por este tipo de reuniones, y contestó: “es falso rotundamente”. “Yo no cito candidatos de nada, la verdad”. Sin embargo, las fuentes de este diario, que participaron en la reunión, se sostienen en su relato de los hechos.

Además, El Tiempo reveló que Manuel Grau vive en un lujoso apartamento en la zona de la Cabrera en Bogotá. Su dueño: Ricardo Roa, el presidente de Ecopetrol y el líder de los que en la madrugada del 15 de agosto votaron para que Jorge Carrillo fuera el nuevo presidente de ISA.

Precisamente fue Jorge Carrillo, como gerente de EPM, el que hizo todas las gestiones para que Emvarias (la empresa de aseo de Medellín que pertenece al grupo EPM) le diera contra viento y marea a una empresa relacionada con Manuel Grau un polémico contrato por 251.000 millones de pesos para un “piloto” de camiones recolectores de basuras de cargue lateral.

Contrato que la actual alcaldía revocó porque no se trataba de una modalidad técnicamente inviable para la topografía de la ciudad. Medellín es una ciudad de lomas y la prueba la querían hacer en Laureles: el único barrio plano.

Le puede interesar: Grau Pujadas: el empresario catalán con el que Verónica Alcocer se pasea en tiendas de lujo en Estocolmo

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida