x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

CICR entregó cerramiento a colegio rural de Briceño, Antioquia, para que los niños puedan estudiar tranquilos

Antes de estas obras, los estudiantes se encontraban expuestos a múltiples riesgos porque la institución se encontraba en un espacio abierto.

  • Así quedó el cerramiento de la institución educativa Pescado Capitán, en Briceño, Antioquia. Son 31 estudiantes que disminuyeron sus riesgos con esta obra del CICR. FOTO: CORTESÍA CICR
    Así quedó el cerramiento de la institución educativa Pescado Capitán, en Briceño, Antioquia. Son 31 estudiantes que disminuyeron sus riesgos con esta obra del CICR. FOTO: CORTESÍA CICR
hace 1 hora
bookmark

Los estudiantes de la institución educativa Pescado Capitán, en la zona rural del municipio de Briceño, Norte antioqueño, ya pueden estudiar mucho más tranquilos. Todo por cuenta del cerramiento que entregó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en los alrededores de este centro de formación, que antes de estas obras se encontraba a la mano de Dios y del diablo, como diría el adagio popular.

Este organismo humanitario entregó sus aportes para la instalación de las mallas y la iluminación en su perímetro para que los estudiantes no se vean expuesto a los riesgos de encontrarse en un espacio abierto, en el que cualquier persona podría vulnerar a los 31 menores que se forman en esta institución educativa el corregimiento Pueblo Nuevo.

“Con esto se busca generar un entorno protector para los niños, niñas y adolescentes y lograr reducir los riesgos que se podían dar al ser un espacio abierto y sin control para el acceso de personas externas”, señaló Valentín Palacios, ingeniero Agua y Hábitat del CICR, quien agregó que con esto sí se pretende disminuir la vulnerabilidad de los menores de edad que se encuentran en este espacio.

Entérese: Gobernación de Antioquia pide refuerzo militar para “recuperar” a Briceño y el Gobierno ignoró cuatro solicitudes

La decisión de hacer esta intervención por parte del CICR tiene que ver con que este año se registraron varios hechos relacionados con la confrontación armada entre los frentes 18 y 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. En uno de ellos, registrados en esta vereda, los estudiantes se vieron afectados por un enfrentamiento y la instalación de varios artefactos explosivos cerca de esta institución.

Antes de esto, se realizaron una serie de actividades con los padres de familia y los estudiantes de esta institución educativa, en las que se les enseñó a mitigar riesgos y a adoptar comportamientos seguros frente a la presencia de aterfactos. En medio de las mismas, ellos señalaron la importancia de este cerramiento como parte de esta estrategia de seguridad.

Le puede interesar: CICR llevó alimentos a comunidades víctimas de oleada de violencia en El Bagre

“En estas charlas las personas aprendieron a reconocer como son y cuáles pueden ser los artefactos explosivos que podrían encontrarse en su comunidad, así como también información sobre comportamientos seguros en caso de enfrentamiento armado”, expresó Uver Atehortua, integrante del equipo Contaminación por Armas del CICR.

Los padres de familia y la comunidad en general de este corregimiento destacaron la importancia de esta obra para los menores, principalmente porque les da mayor tranquilidad a la hora de dejar a sus hijos en las clases.

Así lo manifestó Orfa Eleny Mazo, una madre de familia y habitante de este corregimiento que deja todos los días a su hija de 6 años. “Para mí, como madre de una niña de preescolar, este cerramiento significa seguridad porque cuando las profesoras están haciendo cualquier actividad, los niños ya no se van a ver expuestos a cualquier riesgo”, dijo.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida