x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dotan de computadores a sedes educativas de Urabá a través de “Obras por Impuestos”

La inversión ascendió a más de $10.000 millones por parte de la empresa Celsia y beneficia a tres municipios de la región agroindustrial.

  • Aparte de la entrega de la dotación tecnológica, los maestros recibieron formación para el buen uso de los computadores. FOTO: Cortesía Gobernación de Antioquia
    Aparte de la entrega de la dotación tecnológica, los maestros recibieron formación para el buen uso de los computadores. FOTO: Cortesía Gobernación de Antioquia
07 de abril de 2025
bookmark

Los alumnos y docentes de 49 sedes educativas de Urabá están estrenando computadores gracias a una cuantiosa inversión que se hizo a través de la modalidad de Obras por Impuestos.

Le recomendamos leer: Antioquia es “campeón” nacional en ejecución de Obras por Impuestos

Esta estrategia consiste en que el Gobierno permite que empresas privadas intervengan directamente sobre necesidades de las regiones a cambio de la amortización de parte de sus obligaciones con el Estado, y en este caso fue Celsia la que entregó los equipos tecnológicos.

Esta es una firma del Grupo Argos enfocada en la generación, transmisión y comercialización de energía renovable, que hace presencia en Colombia y en mercados externos como Panamá y Costa Rica.

Los 1.248 ordenadores fueron entregados por esta compañía en Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá dentro del “Proyecto de aula con recursos educativos digitales enriquecido con enfoque STEM+A” (Ciencia, Tecnología, Matemáticas y Arte).

Se estima que empezaron a beneficiar a 10.522 estudiantes en zonas urbanas y rurales de estos municipios ubicados en la zona agroindustrial antioqueña.

La intención era apoyar la transformación educativa y digital en la región, fortalecer el acceso a herramientas tecnológicas, mejorar la infraestructura escolar y promover metodologías innovadoras de aprendizaje.

La inversión total llegó a 10.360 millones de pesos en total contando no sólo la dotación de aparatos sino la capacitación de 176 docentes a través de un diplomado que duró 120 horas, con el fin de prepararlos para el buen uso de las herramientas tecnológicas.

En esa formación, los maestros abordaron temas relacionados con el marco normativo de las TIC en la educación, proyectos de aula, recursos digitales, metodologías activas, creación de contenidos digitales y evaluación formativa.

Antioquia lleva la delantera en el país en cuanto a la aplicación del mecanismo de financiación de Obras por Impuestos, logrando viabilizar proyectos de este tipo por más de $381.000 millones en el último año.

La cantidad mencionada y aplicada a 21 proyectos equivale a más de un tercio de la cuantía aprobada en todo el país, según destacó recientemente el gobernador Andrés Julián Rendón.

Además, le sugerimos ver: Con obras por impuestos, empresas preparan inversiones más de $376.000 millones en Antioquia

Los aportes comenzarán a materializarse una vez la Agencia de Renovación del Territorio (ART) expida la respectiva resolución de aprobación. Las obras en que se invertirá están en sectores como educación, infraestructura vial, agua potable y saneamiento básico, gestión del riesgo e infancia.

En el campo educativo, para el 2025, se priorizaron recursos por 87.158 millones de pesos, destinados a dotación de material pedagógico, formación docente y mejora de infraestructura educativa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD