<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Volqueteros y camioneros bloquearon el peaje el Trapiche en Barbosa

El peaje se encuentra congestionado desde la madrugada de este sábado por la manifestación de transportadores.

  • Desde temprano ya se encontraba la vía colapsada, según testigos. Foto: Cortesía.
    Desde temprano ya se encontraba la vía colapsada, según testigos. Foto: Cortesía.
  • Al sitio llegaron autoridades para tratar de descongestionar la vía, sin éxito hasta el momento. Foto: Cortesía
    Al sitio llegaron autoridades para tratar de descongestionar la vía, sin éxito hasta el momento. Foto: Cortesía
21 de enero de 2023
bookmark

El norte del Valle de Aburrá se encuentra con paso restringido en la vía entre Barbosa y Girardota, por la manifestación de los transportadores, que protestan por el alza en los precios.

Un testigo mototaxista aseguró que desde la madrugada de este sábado, la vía se encuentra trancada. Solo hay paso para motos.

La situación, que ya se había presentado en otros días de la semana, se hace más crítica este sábado, al obstruir la operación éxodo hacia los destinos turísticos de Antioquia y la Costa Caribe.

El gobernador Aníbal Gaviria se pronunció frente a este bloqueo en su cuenta de Twitter. Señaló que esta clase de acciones “vulneran el derecho a la libre locomoción de miles de personas y afectan abastecimiento de alimentos en Valle de Aburrá. Desde @GobAntioquia seguimos en búsqueda de diálogos entre transportadores y @ANI_Colombia. No a las vías de hecho”.

Al sitio llegaron autoridades para tratar de descongestionar la vía, sin éxito hasta el momento. Foto: Cortesía
Al sitio llegaron autoridades para tratar de descongestionar la vía, sin éxito hasta el momento. Foto: Cortesía

¿Al fin hay aumento a peajes?

Aunque el Ministerio de Transporte publico y firmó el Decreto 050 de 2023, donde ordena no incrementar tarifas de peajes a vehículos que transiten por el territorio nacional por los peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invias) y de la Agencia Nacional de Infraestructura, los transportadores se fueron a paro, ya que algunos peajes son controlados por consorcios privados.

En horas de la mañana, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) emitió un comunicado en el que indica que a través de un acto administrativo, solicitará ante el MinTransporte tarifas diferenciales a los peajes concesionados de Cisneros, Trapiche, Cabildo y Pandequeso, del departamento de Antioquia.

Según Diego Morales, vicepresidente de Planeación, Riesgo y Entorno de la ANI, esta medida sería una adición al Decreto 050 de 2023.

Desde el Gobierno Nacional trabajamos para el beneficio de las comunidades, por esta razón se han tomado medidas que permitan mitigar impactos económicos y continuar a la vez con proyectos que contribuyan a la movilidad y a la conexión de las regiones”, expresó el vicepresidente.

Además, afirmo que “se ha definido aumentar la cantidad de cupos para la caseta Cisneros, beneficiando a los municipios de Santo Domingo y Cisneros. En el peaje Pandequeso se aumentarían los cupos para los municipios impactados directamente por la estación de peaje, y en las casetas de Trapiche y Cabildo, llegando a un total de 5.000 cupos para particulares y vehículos de categorías III y IV de Barbosa y veredas de Girardota”.

Se espera que el acto administrativo comience a ejecutarse desde la primera semana de febrero con las tarifas diferenciales y continuar con el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad, según los acuerdos realizados en la audiencia pública del 29 de octubre de 2022 en Barbosa, entre la ANI y transportadores.

Néstor Espinosa Robledo

Periodista de investigación y datos

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter