<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

A punta de solidaridad, entregaron materiales para que familias de Vallejuelos reconstruyan las casas que el incendio devoró

Bultos de cemento, de arena y tejas fueron entregados a las familias que lo perdieron todo.

  • Las personas ayudaron a cargar los nuevos elementos para las casas. Foto: Captura de video.
    Las personas ayudaron a cargar los nuevos elementos para las casas. Foto: Captura de video.

Beatriz Elena Echavarría perdió su casa en el incendio que consumió parte del barrio Vallejuelos el pasado 19 de enero. Desde entonces está durmiendo en casa de una amiga. Cada tanto, aprovecha para subir a lo que quedó del terreno. Su misión es solo una: conservar el pequeño lote para levantar, desde cero, una nueva casa.

Este 8 de febrero, Beatriz recibió la primera ayuda para rehacer su vida. La fundación Un viejo favor, fundada por Santiago Jaramillo, hizo una colecta para darles una mano a las familias que perdieron parcial y totalmente sus viviendas.

“Estamos muy agradecidos con esta labor. Hoy pasaron y nos llevaron cosas. Nos dijeron que mañana vuelven y entregan otras, como lavaplatos”, contó Beatriz.

Ella y su familia llegaron a Vallejuelos en 2019. Vivían en Robledo, donde pagaban arriendo, pero el esposo de Beatriz se quedó sin trabajo y no tuvieron otra opción que buscar un lote para construir en este vecindario de invasión.

Beatriz recibió cuatro bultos de arena y uno de cemento que le permitirán, por lo menos, comenzar con el “coco” de la nueva casa. De a poco irá trabajando para que su hogar quedé como antes de la desgracia.

Jaramillo, a través de Un viejo favor, pidió las ayudas a través de redes sociales. Con emotivos videos llamó a la solidaridad para ayudarles a las 13 familias que perdieron totalmente sus casas y a las 7 que las perdieron parcialmente. “Estamos muy contentos, llenos de amor, de gratitud (...) Esta es la gente que merece un viejo favor, esta gente que está olvidada”, dijo Jaramillo a través de un video en el que se muestra la entrega de las ayudas.

Con las donaciones también fue posible entregar tejas para que las familias tengan con qué protegerse de las lluvias de nuevo. El barrio, que está muy cerca de la Vía al Mar, es un asentamiento irregular que ha crecido de manera desbordada en los últimos años. Muchas de las casas son ranchos de madera, lo que facilitó que las llamas crecieran rápidamente.

La labor continuará, pues todavía hay mucho por hacer. Si quiere ayudar a que estas familias recuperen su vida, puede hacer su donación a la cuenta de ahorros Bancolombia 24500011098 o al Nequi 3002020837.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter