x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Avión del Chapecoense pudo haberse quedado sin combustible

  • Este es el avión que se estrelló en el municipio de La Unión, Oriente de Antioquia. FOTO JetPhotos.net
    Este es el avión que se estrelló en el municipio de La Unión, Oriente de Antioquia. FOTO JetPhotos.net
29 de noviembre de 2016
bookmark

Aunque apenas empiezan las investigaciones sobre las causas del accidente, las autoridades colombianas no descartan la posibilidad de que el avión que transportaba al Chapecoense y se estrelló este lunes en el municipio de La Unión se haya quedado sin combustible, dijo Alfredo Bocanegra, director de la Aeronáutica Civil.

Lea también: 75 muertos deja accidente del avión del Chapecoense

Antes del siniestro, los tripulantes de la aeronave procedente de Bolivia habían pedido prioridad de aterrizaje en el Aeropuerto José María Córdoba de Rionegro por supuestos problemas en el sistema eléctrico. Y aunque el permiso fue concedido, el vuelo dio varias vueltas antes de estrellarse en una zona conocida como Cerro El Gordo pasadas las 10 de la noche.

La comunicación con funcionarios de aviación bolivianos sugiere que la aeronave sufría problemas eléctricos, explicó Alfredo Bocanegra en declaraciones desde el centro de mando de la operación de rescate.

Además: Estos son los sobrevivientes del accidente del avión

“El avión pidió prelación para aterrizar en Rionegro, se le dio, pero luego se perdió el contacto”, dijo Bocanegra. La comunicación entre la torre de control y el avión tipo RJ80 se perdió a las 9:54 de la noche.

Según las autoridades, a la aeronave le faltaban dos cerros más para alcanzar la pista de aterrizaje del Aeropuerto José María Córdova.

La hipótesis del combustible surgió horas después por el testimonio de Ximena Suárez, la única auxiliar de vuelo que sobrevivió al accidente. Los investigadores tendrán que comprobar si en efecto hubo fallas eléctricas en el avión, o si la aeronave se quedó sin combustible.

Le puede interesar: Avión accidentado había sido utilizado por Nacional

Hasta ahora solo se han rescatado seis personas con vida de los 81 pasajeros que iban en la aeronave, aunque uno de los heridos falleció posteriormente en un centro asistencial. Las autoridades presumen que las demás personas murieron en el lugar del accidente.

Cesar Torrico, portavoz de la agencia de aviación civil de Bolivia, señaló que la aeronave llegó antes el lunes procedente de la ciudad de Cochabamba y recogió al plantel brasileño en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz. Según Torrico, el aparato fue inspeccionado antes de partir hacia Colombia sin que se reportaran problemas.

Autoridades de aviación brasileñas dijeron que negaron la petición de LaMia para realizar el vuelo chárter directamente desde Sao Paulo, alegando que solo una empresa brasileña o colombiana tiene permiso para realizar esa ruta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD