x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Avanza debate: recursos por venta en UNE solo podrían ir a la billetera de EPM

Tras socializar el proyecto, el Concejo discutirá la iniciativa el 20 de agosto, en primer debate, y cuatro días después en la plenaria. Esto está en juego.

  • Parte de las razones para la enajenación de los activos de EPM en UNE es la incertidumbre de ese mercado y la posición no controlante de la empresa respecto a Millicom. FOTO esteban vanegas
    Parte de las razones para la enajenación de los activos de EPM en UNE es la incertidumbre de ese mercado y la posición no controlante de la empresa respecto a Millicom. FOTO esteban vanegas
15 de agosto de 2021
bookmark

Si el proyecto de acuerdo que busca enajenar las acciones que EPM tiene en UNE e Inversiones Telco prospera en el Concejo, la plata obtenida en esa venta solo podría invertirse en capitalizar iniciativas de EPM. Para ello, según Jaime Roberto Cuartas, presidente de esa corporación, se incluirá una cláusula en el articulado de la iniciativa que blinde el dinero.

Aunque este agregó que la administración, la gerencia de EPM y buena parte del Concejo confluyen en la propuesta, solo el viernes 20 de agosto, día en que la iniciativa surtirá el primer debate, se conocerán las posturas frente a la totalidad del proyecto, el cual, según cronograma, estaría listo para segundo debate cuatro días más tarde.

A hoy, además de socializar la iniciativa, se han agotado varios momentos de dicho cronograma. La corporación evaluó el proyecto de acuerdo mediante el cual UNE se creó el 1 de julio de 2006; el posterior acuerdo que derivó en la fusión de la empresa con la internacional Millicom en 2013; y cómo ha sido la evolución del sector de las telecomunicaciones y sus proyecciones en la ciudad.

Pese a esto, la concejala Aura Marleny Arcila, coordinadora del trámite del proyecto en la Comisión Primera, precisó que el cronograma trazado no es inamovible, y que este, aunque tratará de cumplirse a cabalidad, podrá ser revaluado, en caso de que la ciudad y la conversación para zanjar el negocio así lo requieran.

Abecé de la discusión

Cuartas sostuvo que la conversación, previo a los dos debates, será “transparente, amplia y suficiente”. La idea, según el concejal, es que todos los actores puedan sentarse a la mesa y evaluar los componentes del acuerdo para la enajenación: “Que la gente sepa cuáles son las implicaciones de que EPM, con recursos públicos, esté metida en un negocio de tanto riesgo”.

Para ello, la corporación se ha propuesto analizar la participación accionaria de la empresa, las percepciones de la banca y las condiciones de los trabajadores de UNE e Inversiones Telco. A esto se sumará un foro, fijado para el 23 de agosto, en el que se conversará sobre el futuro del negocio de las telecomunicaciones en la región.

Y el tema clave, como se precisó e n principio, será definir la destinación de la plata si la venta se aprueba. Tras solicitarse un ajuste en el articulado de la iniciativa, esos recursos ya no impulsarían el cumplimiento del plan de desarrollo 2020 - 2023, sino que se usarían en los negocios estratégicos de EPM, definidos en el plan de inversiones del Grupo 2021 - 2023.

“Ese dinero podría ayudar a concluir Hidroituango”, afirmaron los concejales Cuartas y Arcila. El proyecto, que va en 84,3 % de ejecución, necesitará $2,1 billones adicionales para su conclusión.

Además del uso de la plata, otro hecho aparece como impulso de la enajenación: EPM no tiene una posición controlante en UNE. Millicom, empresa con la cual se fusionó el grupo en 2013, se hizo al manejo administrativo, financiero y operativo de la compañía, luego de pagar una prima de control.

Cabe recordar que EPM tiene 4.223.309 acciones ordinarias y 3 preferenciales en UNE, lo que se traduce en 50 % de participación. Millicom ostenta 4.222.467 acciones ordinarias, para un paquete de 49,98 %. En Inversiones Telco, EPM conserva 7.363.126.367 acciones ordinarias y 147.265 preferenciales, para 50,0005 % de participación. El restante 49,9995 % (7.363.126.368 acciones ordinarias) es de Millicom.

Más caras de la iniciativa

El Municipio también pide aval para que el Inder enajene una acción ordinaria que tiene en UNE, otorgada en su condición de socio facilitador para permitir la pluralidad de accionistas públicos descentralizados. Solicita, a su vez, que las autorizaciones para la venta estén vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024, tramo en el que se ejecutarían las etapas del proceso, según los dispuesto por la Ley 226 de 1995.

El precio de venta base será el establecido en el programa y reglamento de enajenación propuesto por la misma ley. Este definirá el precio al que se ofrecerán las acciones que posee EPM en UNE en la primera etapa del proceso, y será la base mínima sobre la cual se ejecute la venta en la segunda etapa de enajenación (ver Cronología).

Amilkar Acosta, exministro de Minas y Energía, consideró que no es oportuno que una empresa pública o privada salga de sus acciones en este momento. Sobre el país y EPM se posan sombras por posibles riesgos de inversión, en su opinión. En cuanto a la discusión en el Concejo, este sostuvo que será un proceso sensible, pues ya “se calienta el panorama electoral y nadie querrá pagar el costo político por una decisión inconveniente”.

Además, este insistió en la pluralidad de voces para el debate, cuestión que Nicolás Posada, presidente de Intergremial, puso en duda, al dejar claro que el Concejo no le ha extendido la invitación a esa organización, que aglutina a 34 gremios, para escuchar algunos conceptos por parte del sector productivo. Al respecto, la concejala Arcila aseguró que en los 12 días que restan para el último debate, todas las voces serán escuchadas en esta discusión.

50 %
es la participación de EPM en UNE. Pese a ello, Millicom es el socio controlante.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD