Satisfechos con el avance de la obra se mostraron la Gobernación de Antioquia y el Instituto Nacional de Vías (Invías), dos de las entidades que, junto al Área Metropolitana y la Alcaldía de Medellín, financian la construcción de la vía de 4,1 kilómetros que conectará la avenida 80 de esta capital con la entrada del túnel de Occidente, Fernando Gómez Martínez.
Juan Sebastián Camargo Tobón, gerente (e) de Proyectos Estratégicos de Infraestructura de Antioquia, dijo que el avance de la ejecución supera el 60 % y, como se cumple el cronograma, la nueva doble calzada se entregaría a finales de octubre, cuando termina el plazo del contrato.
El proyecto, que demanda una inversión 93.000 millones de pesos incluyendo obra e interventoría, es construido por el consorcio Ferrocol Loma Hermosa y ha generado 750 empleos, contando directos e indirectos. Se empezó a ejecutar en octubre de 2013.
El funcionario destacó el trabajo conjunto de las cuatro entidades y entre ellas, la gestión de la Alcaldía para reubicar a cerca de 1.500 familias que vivían cerca de la quebrada La Iguaná, entre las comunas San Javier (13) y Robledo (7), pues esta misma cantidad de predios se requería para construir la carretera.
En los atributos de esta doble calzada está un puente sobre La Iguaná, de alrededor de 350 metros y, según señaló Camargo, con ella, la hora que se puede tardar hoy un carro para desplazarse desde el túnel hasta la avenida 80 un fin de semana, se convertirá en 10 minutos.
Así, significará un gran beneficio para los ocupantes de los 5.000 vehículos que cruzan el túnel en días hábiles y los 11.000 que lo hacen los fines de semana.