El Dagrd y la constructora Soluciones Civiles S.A. autorizaron a que entre esta semana y la próxima, los residentes del evacuado edificio Atalaya de la Mota ingresen a sus apartamentos para extraer “elementos esenciales”.
Según explicó la constructora, ya fueron contactados los propietarios que podrán ingresar en turnos fijos y con restricciones: solo dos personas por apartamentos, por espacio de 20 minutos, acompañados por funcionarios del Dagrd o el cuerpo de bomberos, y sin acceso a los ascensores.
Los residentes podrán extraer documentos, ropa, enseres pequeños, comida, entre otros elementos de menor tamaño. Pero no podrán sacar elementos de mayor tamaño como camas, neveras u otros electrodomésticos grandes, reportó la entidad.
Puede leer: Estabilización de Atalaya de la Mota es prioridad
Atalaya de la Mota fue evacuado el pasado 23 de octubre, luego de que una de las columnas de la torre dos presentara fallas.
Las 750 personas que habitaban la unidad residencial siguen por fuera de sus viviendas, la mayoría en autoalbergues (casas de amigos o familiares) y muchas otras en viviendas alquiladas.
El pasado 20 de noviembre la constructora informó que sus ingenieros se concentraron en un plan de estabilización, que ha sido verificado por ingenieros estructurales designados por el Dagrd, entidad encargada de la gestión del riesgo en Medellín.
“Finalizó el proceso de vaciado de concreto de alta resistencia del eje afectado de los pisos uno, dos y tres de la torre dos (donde se presentó la falla)”, reportó la empresa en ese momento.