x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Atracadores ahora asaltan a camioneros en vías de Antioquia disfrazados de hinchas?

Camioneros denuncian que además de las hordas que los atacan en las vías, hay grupos que visten como hinchas.

  • En la imagen, polizones subidos en una tractomula de forma ilegal. FOTO: Julio César Herrera.
    En la imagen, polizones subidos en una tractomula de forma ilegal. FOTO: Julio César Herrera.
  • Extracto de video de un ataque a un conductor de camión. FOTO: Cortesía
    Extracto de video de un ataque a un conductor de camión. FOTO: Cortesía
02 de agosto de 2023
bookmark

Tal vez hoy, más que nunca, los transportadores del departamento dicen con propiedad que “están llevando del bulto” por cuenta del delicado fenómeno de orden público —en el que son protagonistas los polizones y caminantes— que viene azotando al sector y que echaría mano de una nueva modalidad.

Según la más reciente denuncia de los gremios transportadores los vándalos que tienen sembrado el temor en las carreteras ahora buscan camuflarse usando camisetas de equipos de fútbol para cometer sus fechorías en las que terminan robando la carga de las tractomulas o atracando y lesionando a los conductores, como se ha visto en videos divulgados en redes sociales.

“Hay migrantes que dentro de sus malas prácticas intimidan y roban a la gente en el camino. Pero también hay colombianos de diferentes poblados que conocen muy bien las vías y que compran camisetas de fútbol o se hacen pasas por hinchas o por inmigrantes que atentan contra los vehículos. En eso vemos hasta mujeres embarazadas o con niños en brazos. La Policía los baja, los requisa, les quita las armas que lleven pero los tiene que dejar seguir a pie. Entonces ellos vuelven y se arman con cuchillos y barras de hierro”, contó Ánderson Quiceno, vocero de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC).

Jhonatan Osorio, un joven de 24 años de Donmatías, es el conductor de una tractomuola que contó como una vez, luego de toparse con un grupo de polizones, su vehículo fue atacado a piedra. En esa ocasión corrió mejor suerte que otro de sus compañeros quien casi pierde un ojo. “Al estallarse el panorámico por las pedradas, los vidrios le cayeron en uno de los ojos”, narró.

El directivo Quiceno apuntó que los ataques de los falsos hinchas se dan en la Medellín-Bogotá, en Doradal; en la autopista a Puerto Berrío; en la troncal a la Costa Atlántica, en Caucasia; en la vía a Urabá, cerca del Túnel de Occidente; en la carretera a Buenaventura, en La Pintada; y en menor medida en la vía al Chocó. “Si uno ve polizones acá en la ciudad, ¿cómo estará el asunto en donde no hay presencia de la autoridad?”, añadió.

Extracto de video de un ataque a un conductor de camión. FOTO: Cortesía
Extracto de video de un ataque a un conductor de camión. FOTO: Cortesía

“Corrompen la carga”

Defencarga, otro gremio transportador, también agregó que ahora los agresivos polizones, transmutados en hinchas, no solo roban la mercancía, sino que cuando ven que no es de su valor, inexplicablemente la dañan y la corrompen dejándola inútil.

“También pasa que cuando el vehículo transporta mercancía para importación o exportación, ellos están dañando los precintos para poder moverla. El precinto malo es una causal para rechazar la mercancía porque no llegó en debida forma a su sitio. Eso nos genera problemas para el cumplimiento del contrato de transporte” añadió Clarita García, vocera de Defencarga.

¿Una banda detrás?

Sobre este asunto, el comandante de la Policía Antioquia, coronel Carlos Andrés Martínez, indicó que las autoridades ya están enteradas del asunto y han desplegado acciones para contrarrestar el flagelo.

El oficial señaló que en los últimos ocho días y en puntos estratégicos se han hallado 1.600 personas en calidad de polizones. Al requisarles, se han hallado que estas no solo portan armas blancas y tachuelas, sino también camisetas de equipos de fútbol e incluso de empresas reconocidas con las que buscarían camuflarse.

“Estamos investigando si se trata de personas que aprovechan el factor oportunidad (para cometer los hurtos) o si su accionar obedece a factores de crimen organizado”, añadió.

Martínez apuntó que los operativos se han realizado sobre todo en la vía al Urabá y en la conexión con la Ruta del Sol, allí se ha hallado desde colombianos hasta inmigrantes en este tipo de actitudes.

El oficial apuntó que fruto de las reuniones con los transportadores, la Gobernación y las autoridades acordaron mantener los controles así como los patrullajes conjuntos con el Ejército hasta atajar la problemática que se ha extendido por las vías del país.

Sin embargo, más allá del accionar de las autoridades, el pedido de ATC abarca coherencia e integridad de varios actores como el Icbf y Migración.

“Hay polizones que instrumentalizan niños, y otros con varias anotaciones, y siguen acá en el país, ¿por qué no los deportan? ¿Qué están haciendo Migración, el Icbf o el Ministerio del Interior? La Gobernación de Antioquia y las Alcaldías se tiran la pelota entre ellos; pero jamás han tenido acciones contundentes alegando que eso le corresponde a la Nación mientras nos dejan a nosotros a merced de una delincuencia en las vías”, concluyó Quiceno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD