En un pequeño cuarto, donde el frío penetra hasta los huesos, rodeado de cientos de estanterías en las que se almacenan libros, fotografías y casetes, trabaja Juan David Álvarez, encargado de la restauración, digitalización y edición del material sonoro de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
El técnico tiene la misión de convertir a formato digital 4.500 casetes, equivalentes a 5.000 horas de grabación, que recogen conferencias, foros, encuentros internacionales y documentos de valor histórico, recopilados por la Piloto.
En el repositorio sonoro se podrá encontrar información desde 1975, año en el que se empezó a inventariar en audio las conferencias y charlas que se realizaron en esta institución hasta el año 2007, que fue la última vez en la que se registró con soporte analógico los conversatorios. Actualmente se continúan realizando estos registros, pero en formatos digitales.
Shirley Zuluaga, directora de la Piloto, dijo que “la institución aplicó al Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura, hecho que nos permitió adquirir unos recursos para la digitalización del archivo donado por el expresidente Belisario Betancur”.
En este registro, está comprendida la campaña a la Presidencia, entre los años 1970 y 1978, la labor como jefe de Estado entre 1982 y 1986 y todos los contenidos correspondientes a estos periodos que son: discursos en diversos sitios de Colombia con temas relacionados con el programa de vivienda sin cuota inicial, la Universidad a Distancia, la campaña de alfabetización Camina, la toma del Palacio de Justicia y la catástrofe de Armero.
Álvarez explicó que “el proceso de restauración consta de una evaluación de las condiciones físicas del soporte, para realizar una migración a medio digital utilizando equipos especializados para esta transformación, que además depura las grabaciones para su restauración y limpieza con la ayuda de un software diseñado para este fin”.
Dentro de este proceso está contemplado la creación de bases de datos con información descriptiva de los objetos digitales sonoros, alojados en el repositorio digital de la biblioteca. De esta manera se podrá permitir el acceso en línea a investigadores y ciudadanos del común en la página www.bibliotecapiloto.gov.co.