x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alimentación escolar podría quedar sin plata

Este mes terminan los convenios entre la Gobernación y 88 municipios. Se teme que aumente la deserción escolar.

  • ilustración Elena ospina
    ilustración Elena ospina
11 de mayo de 2017
bookmark

Por un déficit presupuestal ocasionado por la reducción de un 50 % de los recursos que aportaba el Gobierno Nacional para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Antioquia, 267.738 niños se podrían quedar, a partir de este mes, sin el beneficio alimentario.

Así lo informó la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Gobernación (Maná), que además calcula en 300.049 el número de población a atender con el PAE.

“La Gobernación tuvo que suscribir convenios con 88 municipios, por una duración de 76 días del calendario escolar, pero este mes termina la vigencia y no sabemos qué va a ocurrir con los niños que dejarán de recibir alimentación”, manifestó Ana Ligia Mora, diputada antioqueña.

Según Maná, para garantizar la cobertura total del PAE se necesitan $74.000 millones, pero este año el Gobierno Nacional solo aportó $20.000 millones —la mitad de lo que destinó en 2016—, y la Gobernación hizo lo propio con $9.500 millones; por lo cual el déficit es de más de $44.000 millones.

Algunos municipios han implementado alternativas. Por ejemplo, en Támesis hay una campaña para que cada ciudadano apadrine a un niño y le de alimentación escolar. Sin embargo, según la diputada Mora, es necesario el soporte económico del Ministerio de Educación.

Alejandro Villegas, concejal del municipio de San Roque, afirmó que los efectos se verán reflejados en la deserción escolar, debido a que muchos padres campesinos enviaban a sus niños al colegio por las raciones alimentarias.

El Ministerio de Educación informó que contempla una asignación adicional que permita igualar el valor cofinanciado en 2016, que espera transferirlo en julio, cuando sea asignado a su presupuesto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD