Muy mal empezó 2020 en Antioquia para la fauna, tanto doméstica como silvestre, ya que apenas van ocho días del año y ya se conocen por lo menos tres casos graves de maltrato en distintas localidades.
A la muerte de un ave migratoria como consecuencia de la pólvora en jurisdicción de Amalfi, se suman dos casos más ocurridos en los municipios de Frontino y Yolombó, los cuales fueron denunciados en la Asamblea de Antioquia.
El ave lesionada en Amalfi incluso fue trasladada a Medellín, donde con el convenio Corantioquia, Área Metropolitana y la Universidad CES intentaron salvarla, pero no fue posible.
Podría leer más sobre el caso de la polla de agua: La fauna silvestre también es víctima de la pólvora
En Frontino (en la subregión Occidente), con chorros de agua los bomberos tumbaron los nidos de unas garzas, con sus pichones, con el fin de terminar o “hacer control” de estos ejemplares en la localidad.
El hecho causó indignación en la población, que hasta increpó a los integrantes del cuerpo de bomberos local. Sin embargo, el procedimiento se llevó a cabo. Un video muestra a las garzas madres desorientadas mientras caminan por las calles.
El otro caso, también registrado en video, muestra a varias personas que golpean a una vaca, mientras ella intenta evadirlas sin lograr su objetivo. Este hecho se dio en el marco de unas corralejas realizadas en la localidad del Nordeste.
Tanto este caso como el de Frontino fueron denunciados por el diputado animalista Álvaro Múnera Builes, quien les advirtió a los alcaldes de las localidades que no habrá tolerancia con el maltrato animal y todos los casos serán denunciados, y que cuando haya lugar las personas y los funcionarios que incurran en los mismos serán sancionados de acuerdo con la ley.
El diputado, que ya empezó a conformar una bancada animalista en la corporación, también anunció que se hará pedagogía sobre el tema para evitar que los casos de maltrato se materialicen.
La tarea, incluso, la está haciendo Corantioquia, que ya ha sensibilizado a 6.422 personas y en las vías ha inspeccionado 282 vehículos para verificar que no transporten fauna silvestre para comercialización o tenencia.