viernes
8 y 2
8 y 2
La región del Bajo Cauca antioqueño estuvo bajo un paro minero durante más de 30 días que dejó grandes pérdidas económicas para diferentes sectores comerciales como el hotelero, restaurantes, bares y las compras de oro. Fue una parálisis total, según detalló Jefferson Sarmiento, alcalde de Caucasia.
Al menos unos 1.500 comerciantes registraron pérdidas tras 38 días de paro. El presidente de la Junta Comercial de Caucasia, Armando Garay, dijo que “la situación fue bastante compleja y difícil (...) no se estaba ejerciendo ninguna actividad económica, hubo hambre y escasez”.
Ante esa situación, el alcalde de Caucasia explicó que de la mano del gobierno nacional están trabajando para la reactivación económica. Entre los planes se encuentran procesos de formalización de mineros y organización de eventos tipo “festivales”.
Además, están desarrollando la caracterización del municipio de Nechí para la formalización de comerciantes pequeños y medianos que venían en procesos de apertura, que se vio paralizado por el paro. Se espera que el registro finalice este mes de mayo.
Según explicó Sarmiento, se espera que para mediados de junio se formalicen “las pequeñas y medianas unidades productivas de oro (...) estamos hablando de 18.000 barequeros mineros de subsistencia”.