La nueva representante de Colombia que viajará a Miss Universo en diciembre, en Tailandia, es Valeria Morales, del departamento del Valle.
La elegida de la velada de este domingo, en Medellín, tiene 20 años, es estudiante de comunicación social y desde hace cinco años vive en Miami. Desde que llegó a Medellín, hace menos de una semana, fue la favorita. A la señorita Antioquia, Isabella Atehortúa, le faltó poco y fue virreina.
Una jornada atípica y una ganadora coreada
Cuando faltaba media hora para que diera inicio Rumbo a Miss Universo, que tuvo a Medellín por como sede para elegir por primera vez a la señorita Colombia, las comitivas de Valle, Quindío y Bogotá no paraban de hacerle barra a sus reinas. Fue extraño que, siendo Antioquia la anfitriona del reinado, no se escuchara que gritaran por ella.
Rumbo a Miss Universo, celebrado en el City Hall el Rodeo, comenzó con la presentación de Gente de Zona. Mientras el dúo cantaban uno de sus éxitos las candidatas bailaron con ellos y permitieron que el púbico las viera por primera vez en el escenario.
La presentación de las representantes no se hizo como tradicionalmente, desfilando en la pasarela. Esta vez las mostraron de forma más dinámica: en un video corto cada una de ellas habló un poco de sí misma, contó sus aficiones y motivaciones.
Posteriormente, Antioquia, en medio de los aplausos y gritos del público abrió el desfile en traje de baño, le siguieron el resto de las candidatas mientras el jurado las observaba.
Las representantes de Antioquia y Valle empataron en el puntaje que el jurado les dio por su presentación en traje de baño, cada una obtuvo 9.8. En el desfile de traje de gala Antioquia abrió con 9.7, pero la superó Valle, que sacó 9.9, el más alto del desfile.
Con ese panorama el público se paró de sus asientos para esperar gritando y silbando el nombre de las 10 semifinalistas. Los presentadores, Carolina Gómez e Iván Lalinde, las llamaron en este orden: Antioquia, Cesar, Nariño, Quindío, Magdalena, Chocó, Bolívar, Valle, Cartagena y Atlántico.
Las cámaras de televisión se apagaron y Cartagena y Atlántico se dieron un abrazo que no se vio durante la transmisión. Las demás tampoco ocultaban su emoción: saludaban al público, mandaban besos y abrazos. Luego una a una caminó hacia la parte trasera del escenario para que se preparara la tarima en la que en minutos iba a cantar el llamado caballero de la salsa: Gilberto Santa Rosa.
Cuando el canal que transmitía la ceremonia salió a comerciales, de nuevo, las 10 semifinalistas se acomodaban en la pasarela. Franklin Ramos retocaba el maquillaje de Carolina Gómez, también le ajustaba el vestido mientras ella se ponía labial y quedaba otra vez lista para salir en cámara.
La fase final del concurso comenzó con el testimonio de Laura González, señorita Colombia 2017 y virreina universal de la belleza del mismo año, quien habló de su experiencia con ese título. Luego siguió el esperado llamado de las 5 finalistas: Chocó, Antioquia, Quindío, Valle y Cartagena.
La pregunta para Antioquia fue determinante, tuvo que responder si estaba de acuerdo con la participación de la primera mujer trans en Miss Universo, la representante de España, Isabella Atehortúa respondió que sí, porque el mundo está evolucionando y según ella la aceptación es fundamental.
El momento decisivo para ellas llegó y así se anunció la ganadora. La tres participantes finalistas fueron Chocó, Antioquia y Valle, esta última se coronó reina, ganó, como lo esperaba el público que no paró de gritar su nombre.