x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para los días de sol: ¿qué bebidas hidratan más que el agua?

Un estudio aseguró que el agua siempre será buena opción para hidratar; sin embargo, encontró que hay otras bebidas que puede mantener el cuerpo hidratado por más tiempo.

  • Los líquidos con un poco de grasa, proteína o azúcar también pueden ayudar a hidratar. FOTO COLPRENSA
    Los líquidos con un poco de grasa, proteína o azúcar también pueden ayudar a hidratar. FOTO COLPRENSA
15 de mayo de 2023
bookmark

A Colombia se acerca el Fenómeno de El Niño –caracterizado por las sequías, escasez de lluvia e intenso calor– y una de las claves para evitar los denominados golpes de calor es mantener el cuerpo hidratado.

La recomendación médica es beber durante estos días líquidos fríos para refrescar, hidratar y contrarrestar el calor. Una buena opción siempre será el agua; sin embargo, hay otros líquidos que podrían prolongar por mucho más tiempo la hidratación en el cuerpo.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de St. Andrews en Escocia, los líquidos con un poco de grasa, proteína o azúcar puede ayudar al organismo a hidratarse de manera más efectiva.

Lea más: ¿Por qué está haciendo tanto calor en Colombia? Esta es la explicación del Ideam

Según el análisis, la bebida que mejor cumple con estas características es la leche. En comparación con el agua, esta bebida aporta azúcar en forma de lactosa, proteínas lácteas y ácidos grasos que ayudan a retrasar la salida del líquido del estómago y, de eso modo, obtener una hidratación por más tiempo.

“Además, la leche también contiene calcio y electrolitos como el sodio, mineral que, como hemos podido ver, conviene reponer en una deshidratación hipotónica”, detalló, por su parte, la nutricionista Judith Torrell de la compañía española de seguros Mapfre.

Un cuerpo deshidratado puede ocasionar efectos negativos como calambres musculares, debilidad, poca resistencia, sed y sensación de fatiga.

El estudio en mención, básicamente, encontró que sustancias como la leche tardan más tiempo en ser eliminadas del organismo.

“Este concepto que ya se conocía, fue lo que encontraron los investigadores de Escocia. La cantidad de orina que se produce después de consumir la leche, comparada con el agua, es menos. Por lo tanto, la conclusión es, que parece que es mejor hidratante porque no está eliminando tanta agua al consumirla con respecto del agua pura”, explicó Carlos Irarrázabal, investigador del Centro de Investigación e Innovación Biomédica de la Universidad de los Andes de Chile.

El estudio escocés fue aplicado en una población de hombres jóvenes y sanos. Por tanto, las conclusión también son aplicadas a este tipo de organismos. En todo caso, explicó Irarrázabal, la efectividad de la leche como líquido hidratante dependerá de cada organismo.

“Si el médico le recetó que su consumo de grasa debe ser reducido, el agua va a ser más importante en la hidratación que la leche”, puntualizó el doctor.

En todo caso, el consumo excesivo de leche puede estar asociado a problemas digestivos, de próstata ya hasta cardiovaculares. Por tanto, la recomendación médica es consultar antes de incorporar esta sustancia como fuente de hidratación.

Otras opciones para hidratarse

–Leche entera.

–Zumo de naranja.

–Agua natural

–Refrescos de cola (con azúcar y sin azúcar).

–Té.

–Agua con gas.

–Bebidas deportivas energéticas.

“Sorprendentemente, las bebidas deportivas, cuya publicidad hace énfasis en que son especialmente indicadas para la hidratación durante y después de la realización de actividad física, son las que peor puntuación obtuvieron en cuanto a índice de hidratación”, detalló la experta Torrell.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD