La comunidad china en el extranjero celebra este sábado 25 de enero la llegada del Nuevo Año Chino, el Año de la Rata de Metal, con diferentes actividades culturales y gastronómicas.
El Año Nuevo, para ellos, no fue el pasado 31 de diciembre. Comenzó a la media noche y el ritual más importante es tener la casa arreglada, “no puede quedar nada sucio en el hogar y el primer día de su calendario no pueden limpiar y mucho menos cortar algo con cuchillos, eso les daña la suerte”, explica Catherine Márquez Marín del área administrativa del Instituto Confucio en Medellín y quien ha vivido de cerca esta festividad.
Así como en el horóscopo occidental cada signo escucha, lee y busca sus predicciones, en el chino pasa lo mismo. Los orientales averiguan cómo será el ambiente general para estos 12 meses, si hay que cuidar más la economía, la salud, el amor, el trabajo o la familia.
Una leyenda oriental cuenta que el emperador convocó a los animales. Ofreció premiarlos en orden de llegada. El tigre se descuidó y el buey (que aceptó llevar a la rata en su lomo) punteaba la competencia. Al tocar la puerta, el astuto roedor saltó y por eso llegó primero al Palacio de Jade. Fue pionero en un grupo de 12 especies, según reza la tradición, y este 2020 vuelve a festejarse su arribo triunfal.
Lea más en: “La rata le traerá prosperidad este año”, dicen los chinos y su horóscopo
¿Qué animal lo representa en el horóscopo chino? Revise aquí: