El planeta rojo ha sido el protagonista de centenares de titulares en el último par de años. Misiones que salieron hacia Marte, que aterrizaron y otras que están aún en planos.
La más recordada es el Perseverance que, de hecho, acaba hoy de anunciar que pudo recolectar con éxito su primera muestra de roca que espera regresar a la Tierra después de recorrer por media milla para encontrar el lugar perfecto.
El mes pasado el rover ya había intentado una perforación similar en otra roca más blanda pero el tubo salió vacía porque la tierra se desmoronó.
Con nuevas imágenes del planeta, sus caras más ocultas, el rover paseándose por la arena y pequeños videos que llegan a la Tierra y son compartidos de manera viral en redes sociales, es mucha la información que se tiene hoy.
A esto se suman las imágenes en alta resolución que ofrece HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment), una cámara a bordo de la sonda MRO de la Nasa que es, de hecho, la más avanzada jamás enviada hasta ahora a otro planeta.
Esta se envió en 2005 y llegó a Marte en 2006 y, desde entonces, ha tomado más de 52.000 imágenes con alto nivel de detalle.
Se trata de un proyecto basado en la Universidad de Arizona en Tucson y, según informan en sus cuentas oficiales, además de las fotografías han ayudado a otras misiones a escoger dónde aterrizar, han contemplado avalanchas en movimiento y han ayudado a confirmar la existencia de grandes reservas de agua congelada bajo la superficie del planeta rojo.
Estas son algunas de sus imágenes: