La costa oeste de los Estados Unidos, en especial la que bordea a California, depara paisajes inimaginables, desde llanuras extensas con cultivos de toda clase incluyendo por supuesto los viñedos, hasta elefantes marinos juguetones, surfistas volando por el aire y salones de cata de vino, casi en cada calle.
A pesar de ser el valle de Napa la región de vinos más famosa de Norteamérica, queremos invitarlos a hacer un recorrido por otra zona que estamos seguros ha escuchado, le encantará tener en cuenta para sus próximos viajes y de seguro, saborear sus vinos.
Juventud y experiencia
El calor de la carretera hace temer al conductor que las llantas se derretirán mientras conduce. El cielo es azul por completo, las nubes dijeron adiós desde el comienzo del verano y los cultivos de uva se pierden inconmensurables al filo de las montañas. La tierra, tostada por el ardiente verano, está seca y su nombre recuerda el paso del vino por la madera, para lograr su mejor expresión.
Paso Robles pertenece al condado de San Luis Obispo, es una ciudad a mitad de camino entre Los Ángeles y San Francisco. La zona está localizada a lo largo de la costa central de California, donde las uvas crecen en una región estival, logrando, incluso, premios internacionales con sus vinos. Días calurosos y noches frescas, enriquecen la fruta y concentran los sabores, creando un perfil que se traslada a la copa.
Si pudiéramos atravesar los 41 mil acres cultivados en Paso Robles, seríamos testigos de más de 40 tipos de uvas, con procedencias desde España hasta Italia, deteniéndonos a saborear en California, el gusto de Burdeos o Rhône, pero sobre todo la gran herencia recibida en la uva Zinfandel, su mejor exponente de terruño. Paso Robles tiene muchos estilos de vinos, todos diversos, de una sola región, muy diferente en sí.
Historia
En 1790 los monjes franciscanos introdujeron las primeras plantas y uvas. El primer viñedo nació en la hacienda Santa Margarita. En los años veinte, un famoso pianista polaco, Ignace Paderewski, plantó Petite Syrah y Zinfandel en su Rancho San Ignacio, área de la región de Adelaida.
En 1983, 556.765 acres recibieron el AVA Paso Robles. La revista Wine Enthusiast llamó a Paso Robles en el año 2013, región del vino del año.
La Apelación Vitivinícola Americana, Paso Robles, acoge más de 200 bodegas. La producción se concentra en vinos de alta calidad. Los diferentes microclimas que convergen en la región, así como el cambio de temperatura entre el día y la noche, además de las condiciones del suelo, propician vinos ideales con varietales como: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Viognier and Roussanne, sin olvidar su uva representativa: Zinfandel.
AVA es el área vitícola estadounidense o americana. Es solicitada por las bodegas ante la oficina de comercio de impuestos de alcohol y tabaco (TTB).
El AVA se adjudica con base en la tipología del terreno y características climáticas. Hoy en día hay cerca de 200 AVA diferentes por todo el territorio de los Estados Unidos.
Vinos
Destacar bodegas o vinos entre más de doscientos productores no es tarea fácil. Por lo tanto diremos algunos nombres, pero a usted le toca decidir con su propia instigación cuál desearía tener en su copa.