x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Qué son las parejas LAT, el nuevo tipo de relación que cada vez es más común a nivel mundial

Las parejas LAT, que viven juntas emocionalmente, pero en casas separadas, son cada vez más comunes en todo el mundo. Descubra por qué este modelo mantiene la independencia y fortalece la relación, y cómo aplicarlo a su vida amorosa.

  • Las parejas LAT son aquellas que viven separadas pero juntas. FOTO Pixabay
    Las parejas LAT son aquellas que viven separadas pero juntas. FOTO Pixabay
hace 4 horas
bookmark

Aunque siempre han existido distintas formas de relacionarse en pareja, hoy en día muchas de esas dinámicas tienen nombre y apellido propio. Una de las que ha ganado popularidad en los últimos años es la LAT, que propone una manera distinta de vivir el amor.

Lea: Citas románticas con personajes de videojuegos: así funciona esta nueva tendencia en China

Tradicionalmente, el matrimonio o la vida en pareja se asocian con compartir un mismo techo. Sin embargo, este modelo demuestra que es posible mantener un vínculo sin convivir en la misma casa y que, para algunas personas, vivir en el mismo lugar no es el fin último de una relación.

Se trata de las parejas LAT, siglas en inglés de Living Apart Together (vivir separados pero juntos, en español). Quienes optan por esta modalidad sostienen un lazo romántico, pero deciden residir en lugares diferentes, incluso estando casados. Puede ser en barrios distintos de la misma ciudad, o hasta en países diferentes.

Si bien no hay cifras oficiales, algunas investigaciones señalan que en Europa entre el 10% y el 15% de los adultos podrían estar en una relación LAT. En Estados Unidos, se estima que alrededor de 3,8 millones de personas viven apartadas de sus cónyuges, lo que equivale aproximadamente al 3% de los matrimonios en ese país.

Las razones para elegir este tipo de relación son variadas: aspectos económicos, compromisos familiares o exigencias laborales suelen ser las más frecuentes, aunque todas coinciden en desafiar el molde tradicional de la vida en pareja.

Estos son los beneficios y retos de tener una pareja LAT

Una de las principales ventajas de este tipo de relación es que permite mantener la independencia y la autonomía. Por eso, el modelo LAT resulta ideal para quienes desean conservar su espacio personal sin renunciar a una vida en pareja. “Permite a cada miembro gestionar su propio entorno vital mientras disfruta de la intimidad emocional y física de una relación comprometida”, explicó la terapeuta de parejas Becca Reed al portal VeryWell Mind.

Diversos estudios realizados en Europa, Reino Unido y Australia muestran que estas relaciones son más frecuentes en personas mayores de 60 años, muchas de ellas con experiencias previas de divorcio, que encuentran en este formato una opción más cómoda tras haber pasado por esas situaciones.

Entre los beneficios también se destaca la posibilidad de evitar la rutina y disminuir los conflictos. No obstante, existen desafíos que las parejas LAT deben afrontar. La más destacada es la comunicación, ya que de ella dependen los acuerdos sobre aspectos clave de la relación a distancia, como la frecuencia de los encuentros o la manera de compartir ciertos momentos de la vida cotidiana.

Famosos que viven en relaciones LAT

La actriz Gwyneth Paltrow, reconocida por su papel en Iron Man, pasó los primeros años de su matrimonio con el director Brad Falchuk viviendo en casas separadas.

Otras celebridades que han experimentado algo similar son la modelo Ashley Graham y la actriz Helena Bonham Carter, quien mantuvo una relación bajo este esquema con el director Tim Burton durante 13 años. En su caso, optaron por residir en casas contiguas, unidas por un túnel. Según Helena, esa dinámica les permitió preservar su espacio personal y disfrutar de momentos de soledad cuando lo necesitaban.

Siga leyendo: ¿Busca pareja en Tinder? Esta ciudad se lleva el primer lugar para encontrar pareja en Colombia

¿Qué significa LAT en una relación?
LAT es el acrónimo de Living Apart Together: parejas que mantienen un vínculo romántico sin vivir bajo el mismo techo.
¿Quiénes suelen elegir relaciones LAT?
Personas mayores de 60 años, jóvenes profesionales y quienes buscan independencia, equilibrio laboral y espacio personal dentro de la relación.
¿Cuáles son los retos de una pareja LAT?
La comunicación es clave: coordinar encuentros, decisiones y compartir momentos sin perder intimidad ni autonomía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida