x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La ciencia resolvió el misterio del origen de los gatos domésticos

Estos felinos no llegaron a Europa con los primeros agricultores del Próximo Oriente, como se pensaba. Lo hicieron desde otro lugar hace unos 2.000 años. Conozca cómo y cuándo este animal se convirtió en la mascota que hoy conocemos.

  • Los gatos fueron introducidos en Europa a través del Mediterráneo. Foto EL COLOMBIANO
    Los gatos fueron introducidos en Europa a través del Mediterráneo. Foto EL COLOMBIANO
hace 48 minutos
bookmark

El gato doméstico, uno de los animales más enigmáticos y cercanos a los humanos, podría tener sus orígenes en el norte de África. Estudios genéticos previos indicaban que todos los gatos modernos descienden del gato montés africano, presente hoy en el continente africano y el Próximo Oriente.

Sin embargo, los restos arqueológicos eran escasos y resultaba difícil diferenciar entre ejemplares domésticos y salvajes solo a partir de huesos, lo que había dejado grandes lagunas sobre su dispersión.

Siga leyendo: ¡Increíble! La flor más rara del mundo aparece en Indonesia y su descubridor rompe en llanto

“Lo que faltaba era una visión genómica amplia que permitiera separar verdaderos gatos domesticados de poblaciones híbridas muy antiguas”, declara a SINC Claudio Ottoni, investigador de la Universidad de Roma Tor Vergata y coautor de un estudio que publica la revista Science sobre el origen estos animales.

Hallazgos como el entierro conjunto de humanos y gatos en Chipre hacia el 7 500 a.C. apuntaban a una domesticación temprana en el Levante —zona geográfica del Mediterráneo oriental, donde aparecieron algunas de las primeras comunidades agrícolas del Neolítico—. En cambio, el arte y los enterramientos animales del Egipto faraónico sugerían un origen posterior en esta región.

Le puede interesar: Familia de Bruce Willis donará su cerebro para apoyar estudios sobre la demencia: “el legado transciende”

Estudios genéticos recientes también habían indicado que los animales pudieron haberse dispersado desde la actual Turquía hacia Europa junto con los agricultores neolíticos, apoyando la hipótesis de una domesticación inicial en el Levante hace unos 6.000 años. Sin embargo, seguía sin quedar claro si estos animales eran realmente domésticos o una línea distinta de gatos salvajes.

“Analizamos especímenes del Neolítico y del Calcolítico de Anatolia y los Balcanes, y demostramos que no eran gatos de compañía del Próximo Oriente, sino felinos salvajes europeos. Esto indica que la presencia de gatos en estos contextos iniciales no refleja una expansión doméstica temprana, y que la dispersión real hacia Europa comenzó alrededor del 2000 a. C., probablemente desde África septentrional”, señala Ottoni.

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Cuál es el ancestro directo del gato doméstico?
Todos los gatos de casa ( Felis catus) descienden de una subespecie llamada gato montés del Cercano Oriente ( Felis silvestris lybica). Este linaje se originó en la región de Oriente Próximo, hace miles de años.
¿Cuándo y cómo fue domesticado el gato?
El proceso de domesticación comenzó hace unos 10.000 años durante el período Neolítico. Los gatos se acercaron a los asentamientos humanos, atraídos por los roedores que se alimentaban de los granos almacenados, creando una relación simbiótica.
¿Qué herramienta usó la ciencia para resolver el misterio?
Los científicos utilizaron el análisis del ADN antiguo (paleogenética), comparando el material genético de restos de gatos prehistóricos hallados en sitios arqueológicos con el ADN de gatos modernos de todo el mundo.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida