x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las bicicletas eléctricas se refuerzan

Los fabricantes están mejorando algunas de sus especificaciones para ampliar su participación en el mercado de la movilidad unipersonal y hacer estos vehículos más atractivos para los usuarios.

  • En Medellín, el comité Promovel promueve la movilidad eléctrica liviana en la ciudad. FOTO Sstock
    En Medellín, el comité Promovel promueve la movilidad eléctrica liviana en la ciudad. FOTO Sstock
  • FOTO Sstock
    FOTO Sstock
12 de mayo de 2022
bookmark

Baterías con más potencia y autonomía de carga, bicicletas con menos peso y nuevas funcionalidades de bloqueo y seguridad son algunas de las características que se les han agregado a estos vehículos para hacerlos más competitivos y atractivos para los usuarios.

Algunas de estas novedades responden a las necesidades que el mercado les ha planteado para mejorar el desempeño de las bicicletas, para lograr que estas se consoliden como un medio alternativo de transporte, con incidencia en el incremento de los viajes en zonas urbanas como Medellín y su área metropolitana.

A continuación detallamos algunas de las mejoras:

Estefanía Marín, jefa de Mercadeo Movilidad Individual Cero Emisiones de Auteco Mobility, informó que la marca ha desarrollado baterías que han aumentado su autonomía de carga de 30 a 60 kilómetros, una tendencia que sigue la mayoría de los fabricantes en el mundo.

Para Manuela Calle, cofundadora de Inmotion Group, este avance es clave, ya que permite ampliar de forma significativa el rango de duración de la carga de la batería y da más flexibilidad y tranquilidad a los usuarios para planear sus desplazamientos sin preocuparse por realizar más detenciones en busca de energía.

Adicional a la autonomía de carga, se ha aumentado la potencia de las baterías, alcanzado los 350 vatios en las bicicletas urbanas, casi 100 vatios más de los que se venían ofreciendo en el mercado, comenta Estefanía Marín.

Esto responde a las necesidades que han manifestado los usuarios de regiones con topografías como la del Valle de Aburrá, que demandan mejoras de este tipo para superar las lomas y los ascensos.

En las bicicletas de montaña o MTB –que es una de las novedades del mercado, ideales para recorrer trochas o practicar deportes como el downhill–, la potencia ha llegado a un máximo de 500 vatios, acorde con el esfuerzo que requieren dichas actividades.

La industria de las bicicletas eléctricas no es ajena al auge del internet de las cosas y ha incluido entre sus funciones la opción de que los usuarios puedan encender o bloquear su vehículo de forma automática desde su dispositivo móvil, agregándole componentes de seguridad. Estas novedades aún no se ven en Colombia, dice Manuela Calle, de Inmotion Group, pero es cuestión de tiempo para que los ciclistas puedan aprovechar esa tecnología.

Uno de los retos para los fabricantes ha sido desarrollar bicicletas más livianas que faciliten su movilidad. Hoy, de acuerdo con Manuela Calle, se están fabricando baterías y motores con menos peso (son los dos componentes que más contribuyen en esta medida), con lo cual los vehículos no sobrepasan los 20 kilos, cuando hasta hace cinco años no bajaban de los 25 kilos.

En eventos internacionales que congregan a la industria, como la feria EICMA en Milán, se ha presentado un desarrollo para lograr que la transmisión de las bicicletas sea por banda (con correas y engranajes), en vez de cadenas, lo cual reduce el ruido que el vehículo genera al andar, requiere menos mantenimiento y es más durable, explica Estefanía Marín, de Auteco Mobility. Esto mejora la experiencia de los usuarios y hace las bicicletas más sostenibles porque no se debe reemplazar sus partes tan frecuentemente

1

2

3

4

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD