x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La cocina es una forma de decirles que los queremos”: Los de Ñam

Son creadores de contenido dedicados a la cocina. En sus redes sociales tienen millones de seguidores que aprenden con sus recetas.

  • Erwin García (izquierda) y Cristhian Caína son los creadores del proyecto Los de Ñam. FOTO Cortesía
    Erwin García (izquierda) y Cristhian Caína son los creadores del proyecto Los de Ñam. FOTO Cortesía
  • Cristhian y Erwin se conocen hace más de cinco años y el proyecto Los de Ñam lo comenzaron en 2021. FOTOS Cortesía
    Cristhian y Erwin se conocen hace más de cinco años y el proyecto Los de Ñam lo comenzaron en 2021. FOTOS Cortesía
10 de febrero de 2023
bookmark

En diciembre de 2020, en sus propósitos de Año Nuevo, Cristhian Caína y Erwin García, Los de Ñam, escribieron un sueño que se les cumplió: abrir su propio canal de YouTube para enseñar recetas de manera fácil, con pocos ingredientes y que hagan felices a la gente. Hoy tienen 116.000 suscriptores en esta plataforma. Y eso no es todo: en Instagram superaron el millón de seguidores y en TikTok tienen cerca de 2 millones.

No son chefs profesionales, pero sí cocineros de vocación, son unos estudiosos de la cocina, lo hacen por pasión, porque tienen otras profesiones: Cristhian es maestro en arte dramático y Erwin, comunicador social y publicista. El nombre, Ñam, es una forma de abreviar la palabra “Yummy” que en inglés se utiliza para decir que algo está rico. Es, además, la expresión mínima que hacen los niños cuando algo está delicioso.

Están metidos en la cocina desde pequeños cuando veían a sus abuelas cocinar. La de Erwin hacía una carne guisada que él todavía recuerda, mientras que la de Cristhian fue famosa en Bogotá por las arepas de maíz molido con rellenos y asadas al carbón que vendía en las calles de Bogotá.

Cristhian y Erwin se conocen hace más de cinco años y el proyecto Los de Ñam lo comenzaron en 2021. FOTOS Cortesía
Cristhian y Erwin se conocen hace más de cinco años y el proyecto Los de Ñam lo comenzaron en 2021. FOTOS Cortesía

Yo vi que la cocina es una forma de hacer que las personas sonrían, para mí es un espacio donde todos podemos estar para brindar momentos especiales a las personas que amamos, es una forma no textual de decirles que las queremos”, dice Caína.

Tienen una relación de hace más de cinco años, se conocieron durante un evento en el Teatro Nacional: los presentó una amiga en común. No son solamente socios en el amor y la vida, también en sus emprendimientos: tienen un restaurante en Bogotá en asocio con la mamá de Cristhian y son propietarios de una famosa hamburguesería en la capital.

Los videos los graban en la cocina del apartamento donde viven: ahí montan las luces y las cámaras. Todo es de manera honesta y auténtica. Dejan entrar a sus seguidores a su casa. A veces graban hasta cuatro recetas en un día y cada una les tarda al menos tres horas. Detrás de ellos hay un equipo de nueve personas que los apoyan en los temas administrativos, de mercadeo y audiovisual.

El primer video que grabaron y publicaron fue sobre una receta de pasta carbonara. Después llegaron más y más. Ahora las preparan en compañía, a veces con famosos: por su cocina han pasado Lina Tejeiro, Juanpa Zurita, Claudia Bahamon, Sebastián Villalobos, el chef Juan Manuel Barrientos, entre otros.

Antes de grabar con una persona reconocida intentan tener algún tipo de acercamiento previo. Y estudian la personalidad y el espíritu para definir qué receta le puede gustar. Nada es al azar. No escriben libretos para las producciones, solamente una lluvia de ideas con palabras claves que los guían: no les gustan las limitaciones.

Ese proceso previo lo hacen para “sentir esa buena energía, porque no grabamos por grabar ni por el número de seguidores”. Hay una razón muy poderosa: para ellos realmente la cocina es un lugar especial, es hasta un poco místico y sagrado quién entra a su casa.

“Disfrutamos mucho, lo vivimos al máximo, nos reímos. Es un ambiente superbonito, por eso la gente lo disfruta tanto. Lo hacemos con el mayor amor y disciplina porque estudiamos y grabamos durante varias horas continuas. Lo hacemos como si estuviéramos en la televisión o en el cine, es del nivel profesional mayor posible”, cuenta Erwin. Fue algo que se tomaron en serio.

El plato que Cristhian más disfruta cocinar son las costillas BBQ: las ha hecho para amigos, familias y para celebrar épocas especiales. Con esa va a la fija porque es fácil: no necesita olla a presión ni horno ni parrilla ni cocción de 48 horas. El de Erwin es lo favorito de su compañero de vida: una torta de zanahoria que aprendió hace por lo menos diez años.

A la vida hay que ponerle el sabor de la felicidad, disfrutando los momentos al máximo, entendiendo lo que vivimos como una experiencia de aprendizaje, eso le da mucho color y aroma a la vida para que sea más bonita”, concluye Erwin, uno de Los de Ñam.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD