x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hallan otros genes autoinmunes

El Crea halló variantes presentes en personas que sufren varias enfermedades de este tipo.

  • Prueba para medir la glucosa, en casos de diabetes, enfermedad autoinmune. El grupo Crea también ha encontrado que la ancestría amerindia se asocia con poliautoinmunidad. FOTO archivo
    Prueba para medir la glucosa, en casos de diabetes, enfermedad autoinmune. El grupo Crea también ha encontrado que la ancestría amerindia se asocia con poliautoinmunidad. FOTO archivo
10 de junio de 2015
bookmark

Dos nuevas variantes que aumentan el riesgo de poliautoinmunidad (LRP1 y STAT6) fueron identificadas por el Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes de la Universidad del Rosario.

Así, son varias las variantes genéticas que contribuyen a que una persona que desarrolla una enfermedad autoinmune desarrolle otras a lo largo de su vida, la poliautoinmunidad.

Ese hallazgo es un paso adelante para encontrar una aproximación terapéutica. Juan Manuel Anaya, director del Centro y uno de los autores del artículo en Journal of Translational Medicine, habló de este avance.

¿Se han hallado muchas variantes de poliautoinmunidad?

“Hay varias que se han confirmado, como aquellas en los genes HLA-DRB1, HLA-DQB1, CD226, TNFAIP3 y PTPN22”.

¿Queda abierto el camino a un enfoque terapéutico?

“Sí. No obstante, el camino es largo porque si bien se conocen genes que están influyendo, los mecanismos a través de los cuales ejercen el riesgo apenas se comienzan a conocer”.

¿Las variantes que se encuentran en una persona con una sola enfermedad autoinmune, son iguales a las halladas en casos de poliautoinmunidad?

“Algunas sí pero otras no. Sin embargo, la respuesta está en proceso porque solo hasta hace poco los investigadores se han interesado en este tema. Solo algunos grupos trabajan en poliautoinmunidad y genética, como CREA, Universidad de París, el centro de investigaciones médicas de Oklahoma, y la Universidad de Cincinnati”.

¿Qué tipo de enfermedades son más comunes en caso de poliautoinmunidad?

“El agrupamiento o conglomerado de poliautoinmunidad más frecuente en adultos corresponde a la coexistencia de artritis reumatoide e hipotiroidismo autoinmune, seguido de lupus y síndrome antifosfolipídico. La poliautoinmunidad varía del 10 al 40% dependiendo de la enfermedad que se evalué y la población del estudio”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD