x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡A celebrar los 25 años de la Fundación Sueños por Colombia! Así puede ayudar

Con una cena de acción de gracias en Casa Eterna (el restaurante de Maluma) se festejará este aniversario social que busca recaudar fondos para seguir su trabajo en Bolombolo, Suroeste antioqueño.

  • Así lucen los niños de las familias que viven en el barrio Miraflores. A la derecha, algunas actividades de la fundación en Bolombolo. FOTOS Cortesía
    Así lucen los niños de las familias que viven en el barrio Miraflores. A la derecha, algunas actividades de la fundación en Bolombolo. FOTOS Cortesía
  • ¡A celebrar los 25 años de la Fundación Sueños por Colombia! Así puede ayudar
21 de octubre de 2025
bookmark

Hace 25 años, Consuelo Zuluaga de Echavarría estaba sentada cerca de la iglesia de Bolombolo, en el municipio de Venecia, Antioquia, tomándose un tinto. Había salido de misa y su visual era la iglesia y una especie de loma empinada que captó su atención cuando una mujer de la tercera edad se rodó y cayó. “Yo volé a recogerla, muy aporreada, y cuando le pregunté qué había pasado me dijo que el problema es que ella no veía bien y no tenía cómo comprar gafas”. Ese fue el punto de partida para comenzar una labor altruista en esta zona del Suroeste antioqueño.

La Fundación Sueños por Colombia comenzó ayudando a las personas de la tercera edad del lugar con alimentación, un comedor para ellos. 40 adultos mayores fueron los primeros beneficiados de lo que al comienzo se veía como una labor social en el que había varias monjas voluntarias y hasta nutricionistas que ayudaban a gestionar el mercado. Poco a poco el proyecto fue agarrando fuerza.

Con los altibajos que este tipo de labores sociales tienen, se encontraron en un momento sin lugar para el comedor. Luego alquilaron uno que se inundaba con las crecidas del río Cauca y al final consiguieron otro espacio que ya le dio más forma a la fundación y empezaron a crecer.

Ya no era solo atender a los adultos mayores, también a las mujeres de Bolombolo que necesitaban apoyo, educación, herramientas para salir adelante.

“Yo tenía amigas en otras fundaciones que me decían que era mejor dedicarse a una sola cosa, no a todo, pero yo a mis adultos y a mis mujeres no los iba a dejar solos. En ese momento, el censo de Bolombolo constaba de 3.800 habitantes y también había que ayudar a los jóvenes y a la infancia. Entonces pensé que yo no podía cambiar el mundo, pero sí mi entorno y decidí que la fundación sería integral”, cuenta doña Consuelo.

Puede leer: El algoritmo que enferma: redes sociales y celulares agravan la crisis de salud mental en adolescentes

Por eso hoy la Fundación Sueños por Colombia acompaña a mujeres, niños, jóvenes y personas mayores para que lideren procesos colectivos que transformen sus territorios con dignidad, autonomía y sentido de comunidad. Y son muchos los programas que se han gestado en estos 25 años: tienen emprendimiento colectivo para artesanas, tejedoras, costureras y comerciantes, programas de liderazgo ambiental. También otros como Narrativas del territorio, una apuesta para sanar, recordar y transformar a partir de la palabra en el que hacen talleres de escritura individual y colectiva para todos. Han hecho cursos de educación financiera, programan vacaciones recreativas para los niños y ante emergencias también aflora la solidaridad para momentos de crisis.

Uno de sus mayores logros fue la creación del barrio Miraflores luego de que las intensas lluvias de fenómeno de La Niña golpearan con fuerza el corregimiento entre 2010 y 2011. “Desde la Fundación Sueños por Colombia, convocamos a más de 33 aliados sociales y empresariales y personas naturales que creyeron, soñaron y construyeron con nosotros. Unimos voluntades, recursos y mucho corazón para cambiar el guion de 238 familias”. Fue en diciembre de 2013 que se entregaron oficialmente estas viviendas nuevas que además representan la reconstrucción del tejido social.

A celebrar los 25 años de Sueños por Colombia

¡A celebrar los 25 años de la Fundación Sueños por Colombia! Así puede ayudar

Para festejar este aniversario se realizará una cena de acción de gracias el próximo 28 de octubre en Casa Eterna. “Nosotros tenemos que hacer eventos para sobrevivir y conseguir recursos. Vamos a hacer una cena con un gran evento musical y los fondos que recogeremos serán para todos los programas de la fundación, de liderazgo y valores con los niños, computadores para las mujeres cabeza de familia y tantos planes que tenemos”, detalló Consuelo.

Esta cena será a las 7:00 de la noche con un aporte de $400.000 que se debe consignar en la cuenta de ahorros Bancolombia 00564018961 a nombre de la Fundación Sueños por Colombia y enviar el comprobante al teléfono 3108430596. Si no puede ir a la cena, pero quiere hacer su aporte a la fundación se siguen los mismos pasos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida