x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corona británica se niega a devolver los restos de un príncipe etíope

  • Corona británica se niega a devolver los restos de un príncipe etíope
23 de mayo de 2023
bookmark

El príncipe etíope Alemayehu fue capturado a los 7 años por el ejército británico y llevado a Inglaterra en 1868. Murió a los 18 años a causa de una enfermedad respiratoria. Foto Getty.

El príncipe Alemayehu fue capturado a los 7 años por el ejército británico.

La corona británica denegó una petición de la familia de un príncipe etíope del siglo 19 para repatriar sus restos del castillo de Windsor, informaron los medios de comunicación británicos el martes.

El príncipe Alemayehu fue capturado a los 7 años por el ejército británico y llevado a Inglaterra en 1868, donde llegó siendo huérfano tras morir su madre en el trayecto.

Pasó la siguiente década en Gran Bretaña, donde la reina Victoria se ocupó de que recibiese una buena educación, antes de morir por neumonía a los 18 años, en 1879.

A petición de la reina, fue enterrado en las catacumbas de la capilla de San Jorge en el castillo de Windsor, residencia de la realeza al oeste de Londres.

Algunos líderes etíopes ya pidieron a la familia real británica que devuelvan los restos a su tierra natal, y la familia del príncipe indicó recientemente a la cadena BBC que también pidieron la repatriación.

“Queremos tener de vuelta sus restos como familia y como etíopes, porque ese no es el país donde nació”, explicó Fasil Minas, uno de sus descendientes.

Fue desalojado de Etiopía, de África, de la tierra de los Negros”, declaró otra descendiente, Abebech Kasa.

El palacio de Buckingham indicó en un comunicado que “el Deán y los Canónigos de Windsor son muy conscientes de la necesidad de honrar la memoria del príncipe Alemayehu”, pero señalan que también tienen “la responsabilidad de preservar la dignidad de los difuntos”.

Así, el comunicado señaló que “es muy poco probable que fuera posible exhumar los restos sin perturbar ni afectar el lugar de reposo” de las demás personas enterradas cerca, en las catacumbas de la Capilla de San Jorge.

En los últimos años, las autoridades accedieron a las peticiones de delegaciones etíopes para visitar la capilla, y “seguirán haciéndolo”, añadió el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD