x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Este es el hábito que podría estar haciendo que su presión arterial aumente sin que lo note

La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular en el mundo y afecta a millones de personas, muchas de ellas sin diagnosticar.

  • Más de 1.200 millones de personas en el mundo tienen presión arterial alta. FOTO Getty
    Más de 1.200 millones de personas en el mundo tienen presión arterial alta. FOTO Getty
28 de octubre de 2025
bookmark

Entre los hábitos que influyen en la presión arterial, el consumo de alcohol es uno de los más extendidos y normalizados en la población adulta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 1.200 millones de personas en el mundo tienen esta condición.

Lea: ¿La luz azul daña los ojos y la piel? Esto dice la ciencia sobre pantallas y cosméticos

El consumo de alcohol, de leve a moderado, se asocia con aumentos de la presión arterial, y dejar de beber, incluso menos, puede conducir a reducciones clínicamente significativas, según un estudio del Instituto de Ciencias de Tokio. Publicada en la revista especializada en cardiología JACC, los hallazgos de esta investigación muestran que pequeños cambios en el consumo de alcohol pueden ser una estrategia para mejorar y controlar la presión.

Está establecido que la ingesta de bebidas alcohólicas contribuye a la presión arterial elevada, el que a su vez es uno de los mayores factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular. La guía AHA/ACC 2025 –que es el conjunto de recomendaciones que cada año saca la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología con la evidencia más reciente en el campo de la cardiología– hace recomendaciones por fuera de los medicamentos para manejar la presión alta y una de ellas es la abstinencia o limitación de alcohol de una o menos bebidas al día para mujeres y dos o menos para los hombres.

Sin embargo, el impacto de los cambios en los hábitos de consumo de alcohol, de leves a moderados, en particular el abandono del consumo, sigue siendo incierto, especialmente en las mujeres y en los diferentes tipos de bebidas. Lo que hizo el estudio de la institución japonesa fue determinar si dejar de tomar se asocia con una mejora en los niveles de la presión en bebedores habituales y si comenzar a beber afecta este síntoma en personas que no suelen hacerlo con frecuencia.

Los investigadores analizaron la información de 359.717 visitas anuales de chequeos médicos entre 2012 y 2024. En esas citas, el consumo de alcohol fue informado por los pacientes, al igual que la cantidad de bebidas diarias. Entre los participantes que dejaron de tomar, se observó una presión más baja según el nivel de consumo. Las mujeres que dejaron de beber una o dos copas al día tuvieron una disminución de o,78 mmHg en sistólica y 1,14 mmHg en diastólica. En cambio, los hombres experimentaron disminuciones de 1,03 y 1,62 respectivamente.

Por el contrario, aquellos que comenzaron a consumir alcohol mostraron niveles de presión más altas, con tendencias similares en ambos sexos.

Los análisis específicos de las bebidas revelaron que los diferentes tipos de alcohol (cerveza, vino o licores) no alteraron significativamente los efectos de la presión arterial, lo que sugiere que la cantidad es lo que realmente afecta estos niveles en lugar de los componentes de la copa.

“Nuestro estudio demuestra que, en lo que respecta a la presión arterial, cuanto menos se bebe, mejor. Cuanto más alcohol se bebe, más aumenta la presión. Anteriormente, los científicos creían que beber pequeñas cantidades de alcohol podría ser aceptable, pero nuestros resultados sugieren que, en realidad, no beber alcohol es lo mejor”, afirmó Takahiro Suzuki, autor principal del estudio, en un comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida