x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo prevenir y diagnosticar el cáncer de colon? Le contamos

En el Día Mundial del Cáncer de Colon es importante informar que el 90 % de los casos detectados a tiempo tienen resultados favorables. Conozca sobre este tipo de cáncer.

  • Entre el 10 % y 20 % es genético, lo otro son estilos de vida saludables. Prevéngalo con buenos hábitos. FOTO: SSTOCK
    Entre el 10 % y 20 % es genético, lo otro son estilos de vida saludables. Prevéngalo con buenos hábitos. FOTO: SSTOCK
31 de marzo de 2023
bookmark

La prevención es a lo que apuntan los médicos cuando de cáncer se trata. No es una excepción con el cáncer de colon. Desde el Hospital Manuel Uribe Ángel explican que el 90 % de los casos de cáncer de colon y recto detectados a tiempo se curan.

Este cáncer es un tumor maligno que se desarrolla en el intestino grueso y lo padecen principalmente las personas por encima de los 50 años y afecta en la misma medida a mujeres y hombres.

Es el cuarto en hombres, después de cáncer de próstata, pulmón y estómago y el tercero en mujeres, tras el cáncer de mama y cérvix.

Entre el 10 y 20% es de tipo genético, lo que indica que la mayor parte de casos obedece a factores ambientales y estilos de vida adversos.

¿Cómo se desarrolla?

En 9 de 10 casos aparece primero un pólipo, que más tarde se transforma en cáncer Colorrectal. El cambio de pólipo a cáncer es lento y se puede prevenir. Hay que extirpar los pólipos, para que no se conviertan en cáncer.

Para saber más: Anticonceptivos hormonales aumentan considerablemente el riesgo de cáncer de mama, según estudio

Sus síntomas son cambios en el ritmo evacuatorio, pérdida de peso, presencia de sangre en materia fecal, dolor abdominal o rectal frecuente, cansancio, fatiga o anemia, masa abdominal palpable y el diagnóstico se da por un test de sangre oculta en materia fecal cada dos años y la colonoscopia, cada 10 años. Esto hasta los 75 años.

¿Cómo prevenirlo?

Es de los más fáciles de prevenir con un estilo de vida saludable y usando prácticas de detección rápida.

Prevención primaria: Consumir cinco frutas y verduras al día y granos integrales, disminuir el consumo de carnes rojas y alimentos procesados, ingerir productos lácteos no grasos, realizar ejercicio físico y evitar el exceso de peso, reducir el consumo de licor y evitar el tabaco.

Prevención secundaria: A partir de los 50 años, tanto hombres como mujeres, deben hacer chequeos regulares, aún sin presentar síntomas de CCR.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD