Su columna o ginostemo semeja el retrato de un diablo que además pareciera tener garras.
Por eso una nueva especie de orquídea del sur del país, en Nariño, recibió el nombre de Telipogon diabolicus y así fue reseñada online en el journal PhitoKeys por sus descubridores, Marta Kolanowska y Dariusz L. Szlachetko de la Universidad de Gdansk en Polonia, y Ramiro Medina Trejo, del valle del Sibundoy.
El reporte se hizo con base en el hallazgo de unas 30 plantas, de ellas unas pocas en edad adulta con flores, entre los departamentos de Putumayo y Nariño, a 3.800 metros de altura en el páramo de Bordoncillo. Fueron encontradas por Medina.
La relativa escasez ha hecho que además la orquídea haya sido presentada en la lista de especies críticamente amenazadas, la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
En el artículo, los investigadores escribieron que la especie se conoce solo por los especímenes tipo, lo que representa un hábitat muy vulnerable cerca a la carretera principal entre Pasto y Mocoa.
“Se considera que la actual reconstrucción de la vía tendrá un impacto negativo en el hábitat de T. diabolicus”, indicaron en el texto.
El descubrimiento lo hicieron en 2015 mientras estudiaban plantas colombianas, cuyo catálogo, del profesor Rodrigo Bernal, incluía casi 3.600 especies de orquídeas de alrededor de 250 géneros.
No dudan los investigadores que deben haber cientos de especies no descubiertas. Solo en 2015 se publicaron 20 nuevas, todas en algún rincón del país.
Tampoco se sabe si en otros lugares del páramo y regiones vecinas podría habitar.