De a poco el sector turístico va retomando sus actividades habituales, las mismas que estuvieron suspendidas por casi seis meses tras las cuarentenas y el aislamiento preventivo a causa de la covid-19.
Luego de la apertura de vuelos nacionales e internacionales, hoteles, bares, restaurantes y centros de recreación, el turno ahora es para la Catedral de Sal de Zipaquirá, considerada como la Maravilla No.1 de Colombia, luego de que 2007 mediante un concurso se eligieron las 7 Maravillas de Colombia
Las puertas de la construcción subterránea se abrirán nuevamente desde este jueves 1 de octubre con todos los protocolos de bioseguridad, avalados con el sello de bioseguridad Check in certificado, promovido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y respaldado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Lea también: Estas son las 27 bandas que estarán en Altavoz Fest Internacional
Según relató Orlando Sotelo, gerente general de la Catedral, los recorridos serán más personalizados y en grupos pequeños para evitar aglomeraciones. Destacó que el sitio cuenta con lugares y espacios equipados para limpieza, higiene y desinfección de todas las áreas comunes.
Igualmente, quedará habilitado un recorrido virtual en formato 3D que se podrá realizar desde la página web www.catedraldesal.com.co que permitirá disfrutar de algunos lugares de la llamada primera maravilla de Colombia.