x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Beyfortus, el nuevo medicamento aprobado por la FDA para prevenir el virus sincitial en bebés y niños

Se trata de un anticuerpo monoclonal, que se administra como una inyección intramusucular y que imita la capacidad del sistema inmunológico para combatir patógenos perjudiciales como los virus.

  • Los síntomas más leves se asocian a los resfriados. Este medicamento le favorece a los neonatos, bebés y niños hasta los 24 meses de edad, según indicó la FDA. FOTO: Archivo El Colombiano
    Los síntomas más leves se asocian a los resfriados. Este medicamento le favorece a los neonatos, bebés y niños hasta los 24 meses de edad, según indicó la FDA. FOTO: Archivo El Colombiano
18 de julio de 2023
bookmark

Beyfortus parece un nombre sacado de una película de Tim Burton, pero es el nuevo medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para prevenir la enfermedad de las vías respiratorias inferiores por el virus respiratorio sincitial (VRS) en neonatos, bebés y hasta niños de 24 meses de edad, que son vulnerables a la enfermedad grave por VRS.

“El VRS puede causar enfermedades graves en lactantes y algunos niños, y deriva en una gran cantidad de visitas al departamento de emergencias y al consultorio del médico cada año”, expresó el Dr. John Farley, M.P.H., director de la Oficina de Enfermedades Infecciosas en el Centro para la Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

“La aprobación de hoy aborda la gran necesidad de productos para ayudar a reducir el impacto de la enfermedad por VRS en los niños, las familias y el sistema de atención médica”.

El VRS causa una infección respiratoria aguda en personas de todos los grupos etarios. Si bien la mayoría de los lactantes y niños pequeños experimentan síntomas leves similares a un resfriado; algunos lactantes, especialmente en su primera infección, desarrollan una enfermedad de las vías respiratorias inferiores, como neumonía y bronquiolitis (la inflamación de los pequeños conductos respiratorios en los pulmones).

Según la FDA, los lactantes prematuros y aquellos con enfermedad pulmonar crónica de prematuridad o enfermedad cardíaca congénita significativa, tienen el mayor riesgo de enfermedad grave por VRS. “Aproximadamente entre el 1 % y el 3 % de los niños menores de 12 meses de edad en Estados Unidos son hospitalizados cada año debido al VRS, según la Academia Estadounidense de Pediatría”, escribieron en el comunicado de prensa.

En aquel país, la circulación del VRS es estacional al comenzar en otoño y alcanza su punto máximo en invierno. Se transmite de persona a persona a través del contacto cercano con una persona infectada.

¿De qué se trata Beyfortus?

Es un anticuerpo monoclonal con actividad contra el VRS. Los anticuerpos monoclonales son proteínas fabricadas en laboratorio que imitan la capacidad del sistema inmunitario para combatir patógenos perjudiciales como los virus. Una dosis de Beyfortus, administrada como inyección intramuscular única antes o durante la temporada de VRS, puede proporcionar protección durante la temporada de VRS.

Los posibles efectos secundarios de Beyfortus incluyen erupción y reacciones en el lugar de la inyección. No se debe administrar Beyfortus a bebés ni niños con antecedentes de reacciones de hipersensibilidad graves a los ingredientes activos de Beyfortus o a cualquiera de sus excipientes.

Para saber más: La protección de covid-19 a los bebés y otras ayudas de la leche materna

Beyfortus viene con advertencias y precauciones sobre reacciones de hipersensibilidad graves, incluida la anafilaxia, que se han observado con otros anticuerpos monoclonales IgG1 humanos. Beyfortus debe administrarse con precaución a lactantes y niños con trastornos hemorrágicos clínicamente significativos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD