x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Acostumbre a sus hijos al regreso a clases

Sí, aún restan dos semanas de vacaciones, pero desde ahora padres, jóvenes y niños deben recuperar los hábitos del día a día.

  • FOTO Donaldo Zuluaga
    FOTO Donaldo Zuluaga
05 de enero de 2016
bookmark

No es cuestión de dañarles sus últimos días de vacaciones, pero cuando restan dos semanas para que los niños y jóvenes regresen a clases escolares, los padres deben comenzar desde ahora a trabajar en la readaptación de las rutinas, para evitar traumas, discusiones y molestias cuando llegue el día.

Con la asesoría de la pediatra Beatriz Ospina, les presentamos cinco recomendaciones para que el primer día posvacaciones no haya inconvenientes, muy útiles para aplicar a partir de esta misma semana.

Comience por la hora de acostarse

Desde que comenzó el periodo de descanso, los chicos gozan de flexibilidad en los horarios al acostarse. Pero a partir de esta semana, sugiere la pediatra, es propicia irles, de forma gradual, ajustando esa rutina, reduciendo de a poco la hora en que deben conciliar el sueño. De igual manera al levantarse, para que vayan ajustando esos hábitos.

Una clave es dejar de suministrarles en las tardes y cerca de acostarse productos como dulces, bebidas como gaseosas, café y té, que les brinda mayores energías y evita que se vayan a la cama temprano.

Actitud positiva para afrontar el regreso

Es común que los niños y jóvenes escuchen de sus padres frases como “qué pereza volver a trabajar, qué pereza madrugar”, todo eso ellos lo copian y como los adultos somos sus modelos a seguir, el mensaje no es el adecuado. Repítales con frecuencia “qué rico que vas a volver a estudiar”, “vas a conocer nuevos amigos, profesores, nuevos conocimientos”. Invítelos a que marquen desde ahora sus cuadernos, a que los compren según sus gustos, a que escojan sus loncheras, con productos saludables, como lácteos, frutas, sin químicos ni colorantes.

Planee la semana con anticipación

Que no lo coja el último día antes de comenzar las clases sin tener listos los uniformes y los útiles. Los adolescentes crecen en vacaciones, así que es tiempo para ajustar los ruedos de las sudaderas, revisar las tallas de la camiseta y los zapatos, entre otros. Además, esta semana arrancan las temporadas escolares en los principales supermercados.

Ajuste los tiempos de las siestas

Es muy normal que en vacaciones los chicos duerman en el día sin control. Desde este momento, redúzcales este placer, no se trata de prohibírselos, pero sí de que duerman un tiempo prudente, esto con el fin de que no se les trastorne el sueño nocturno.

Conciliar con ellos el uso de aparatos

Seguro les molestará, pero con los más adolescentes debe controlarles el uso de televisor y aparatos electrónicos antes de acostarse, ya que esto les afecta su sueño. De acuerdo con Beatriz Ospina, existen estudios que indican que dormir menos de seis horas aumenta el riesgo de obesidad hasta en un 20 por ciento. Trate de que duerman sin el celular al lado, para que no tengan la tentación de revisar los mensajes y notificaciones en las noches.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD