viernes
3 y 2
3 y 2
La información la entregó el portal Tu Boleta luego de haber detectado una página fraudulenta que está comercializando tiquetes para el Carnaval de Barranquilla.
“Tuboleta se permite informar que personas inescrupulosas están suplantando la marca a través del portal falso Tu-boleta.online, el cual ofrece boletería para el Carnaval de Barranquilla”.
La página oficial de esta compañía es Tuboleta.com y por eso recomiendan a quienes buscan comprar sus tiquetes para eventos como La Guacherna plaza de la paz, Noche del Río, la Coronación de los reyes del carnaval y para los palcos y minipalcos de la Batalla de Flores, que lo hagan únicamente por esta página oficial.
“Tuboleta rechaza este tipo de acciones que buscan engañar a los ciudadanos y ratifica que los únicos canales de compras y de tiquetes para el Carnaval y otros eventos son su página web www.tuboleta.com, la línea de call center (60-1) 593-6300 y los puntos de venta físicos mencionados en la web”.
Además, recordaron que los únicos métodos de pago autorizados por Tuboleta son Visa, Mastercard, American Express, Diners Club International y PSE, “por lo que cualquier otro método de pago ajeno a estos no es válido”.
El comunicado, por último, reitera a los ciudadanos que hagan uso de los canales oficiales y que denuncien estos casos ante las autoridades correspondientes.
Le puede interesar: Conozca los reyes LGTBIQ+ del Carnaval de Barranquilla
Sobre el Carnaval de Barranquilla
El Carnaval de Barranquilla es una de las fiestas folclóricas y culturales más importante de Colombia. Es una expresión cultural destacada del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Explica el Ministerio de Cultura que esta celebración, “en la que se reúnen expresiones emblemáticas de la memoria e identidad del pueblo barranquillero, del Caribe colombiano y del Río Grande de La Magdalena, fue proclamado en el 2003 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
En 2008 la categoría como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de Humanidad cambió a Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Desde entonces, el Carnaval de Barranquilla hace parte de esa Lista exclusiva que la reconoce en todo el mundo como Patrimonio de la Humanidad”.
Una de sus frases más representativas, para invitar a la gente a la fiesta es “¡quien lo vive, es quien lo goza!”. Este año se realizará del 18 al 21 de febrero, aunque desde ya hay algunas actividades programadas.