x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Elon Musk volvió a cambiar las cifras de la cantidad de tuits que se pueden ver

La red social limitará la lectura a 10.000 mensajes diarios para cuentas verificadas y 1.000 para usuarios no verificados.

  • La red social limitará la lectura a 10.000 mensajes por día para cuentas verificadas, 1.000 para usuarios no verificados y 500 para cuentas nuevas no verificadas. FOTO getty
    La red social limitará la lectura a 10.000 mensajes por día para cuentas verificadas, 1.000 para usuarios no verificados y 500 para cuentas nuevas no verificadas. FOTO getty
02 de julio de 2023
bookmark

Desde que en octubre de 2022 el magnate Elon Musk tomó el control de Twitter, la red social ha tenido una serie de cambios en sus políticas que han incomodado a sus usuarios.

Primero anunció que cobraría por la verificación de cuentas, luego le quitó los “chulos” azules a las cuentas verificadas y posteriormente se las devolvió a las que tenían cierta cantidad de seguidores. Ahora vuelve a sorprender con una determinación que anunció el pasado sábado de restringir temporalmente la lectura de tuits y a la que le cambió las condiciones en el transcurso del domingo.

La red social limitará la lectura a 10.000 mensajes por día para cuentas verificadas, 1.000 para usuarios no verificados y 500 para cuentas nuevas no verificadas, señala la agencia AFP.

La decisión se tomó “para remediar los niveles extremos de recopilación de datos y manipulación del sistema”, explicó el multimillonario Musk en un trino.

Una determinación que sorprende cuando todas las redes sociales se han enconado en una disputa por la atención del público, y que podría significar un descenso en las estadísticas de esta red social.

Reacciones

La determinación causó una oleada de críticas, al punto que ayer seguían de tendencia en el mundo los numerales #MurioTwitter y #TwitterDown.

Al limitar la cantidad de tuits que se puede leer por cuenta, Musk busca evitar que organizaciones recopilen cantidades masivas de datos que se utilizan en particular para desarrollar los llamados modelos de inteligencia artificial (IA) generativa.

Para desarrollar un modelo generativo capaz de responder de forma humana a las solicitudes lingüísticas cotidianas, estas empresas deben “entrenar” la interfaz dándole ejemplos de conversaciones.

“Casi todas las empresas que realizan IA, desde nuevas compañías hasta algunas de las corporaciones más grandes del mundo, extraían grandes cantidades de datos”, insistió el magnate.

“Es bastante irritante tener que agregar de manera urgente una gran cantidad de servidores solo para facilitar la escandalosa valoración de algunas empresas emergentes de IA”, manifestó Musk.

Otras razones

Paola Hincapié, directora creativa de la agencia El Grifo, explicó que detrás de esta regulación hay, sin duda, un tema económico.

“Con seguridad él (Elon Musk) debe estar negociando con los propietarios de las inteligencias artificiales para que le paguen, porque la información vale. Tampoco hay que olvidar que Musk está próximo a sacar su propia inteligencia artificial X.AI, con la que le va a apostar a muchas cosas”, señaHincapié.

Para la experta, inteligencias artificiales como ChatGPT usan la información de las redes sociales para tener conversaciones “más humanas, que tengan coherencia y consistencia”.

No es el primero que lo hace

Twitter no es el único que se enfrenta a las consecuencias de la explosión de la IA generativa y el desarrollo de servicios basados en modelos lingüísticos.

A mediados de junio, la plataforma de discusión Reddit elevó los precios que cobra a los desarrolladores externos por usar los datos y las conversaciones publicadas en la red social.

La decisión provocó protestas, ya que hasta entonces estas plataformas habían brindado acceso a datos públicos en su sitio a precios moderados o de forma gratuita.

A esto se suma los costos que le generan a Twitter los servidores adicionales que debe instalar para soportar un tráfico pesado y el uso de la plataforma por parte de software o bots, pero no por parte de los usuarios comunes.

Los mensajes

Cuando los usuarios superan esos límites de visitas pueden seguir en la interfaz de Twitter, pero no puede abrir los trinos de su interés.

“Superada la tasa límite” o “Algo salió mal. Intenta recargar”, son los mensajes que aparecen tras intentar abrir los contenidos.

Tras las críticas, lo único que hizo Musk fue aumentar un poco la cifra de los niveles de lecturas. Subiendo así el límite que inicialmente iba a ser de 8.000, 600 y 300 vistas diarias.

¿Será que cambia nuevamente la condiciones esta semana? Nada raro, según los expertos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD