x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuide el planeta escogiendo bien los dispositivos que compra

Es difícil no utilizar dispositivos en la vida diaria. Lo importante es escogerlos bien para reducir su impacto.

Es difícil no utilizar dispositivos en la vida diaria. Lo importante es escogerlos bien para reducir su impacto.

  • Daisy, el robot de Apple que desmonta teléfonos. FOTO: Cortesía
    Daisy, el robot de Apple que desmonta teléfonos. FOTO: Cortesía
Conéctese a la tecnología, sin desenchufar el planeta
15 de junio de 2018
bookmark

Si entre sus tareas escolares estuvo aprenderse la tabla periódica, es posible que aún recuerde el elemento con número atómico 48, masa atómica 112,40 y símbolo Cd. Si con esos datos aún lo tiene olvidado, tal vez le sirva saber que es un metal del grupo de los elementos de transición, de color blanco plateado, maleable y parecido al estaño. El cadmio.

Sobre el elemento químico también se conoce su alta toxicidad y su uso frecuente en la industria tecnológica. Por ejemplo, se utiliza en la fabricación de pantallas de televisores, ya que algunas partes de estos equipos la requieren para que las imágenes que ven en pantalla sean cada vez más reales. ¿Vale la pena asumir ese riesgo por ver una película con mejor definición?

La respuesta la deben dar los consumidores. La tecnología, así como usted, puede ser amigable con el medio ambiente, bien sea porque hay dispositivos fabricados con el fin de protegerlo o porque fueron hechos con materiales reciclados. De una u otra manera están ayudando a reducir su huella.

Consejos para que se pinte de verde, sin dejar de ser un geek apasionado por la tecnología.

Recicle o compre sostenible

Un estudio de la Universidad de Surrey, hecho en 2015 por los investigadores James Suckling y Jacquetta Lee, para comparar la huella de los teléfonos, causada por las emisiones de gases de efecto invernadero en distintas fases de vida del dispositivo, concluyó qué: “El reuso y la remanufactura de los teléfonos y sus partes es esencial para reducir el impacto ambiental a través de la reducción de requerimientos para hacer nuevos”.

Además, en la investigación se indica que se ha demostrado que hacer una extracción de elementos de valor de cada equipo al final de su vida útil requiere que los usuarios hagan una devolución oportuna por medio de canales efectivos.

Hay compañías como Apple y Samsung que reciben algunos de los equipos como parte de pago por uno nuevo, o que, en el caso de Apple, pueden darle al usuario una tarjeta regalo por él. Esta práctica, que busca aprovechar los materiales útiles del dispositivo que ya no está en uso, le ahorra unos pesos al usuario y ayuda a la Tierra.

Por ejemplo, cuando un iPhone se recicla termina en las manos de Daisy, un robot que desmonta el equipo para obtener de él los materiales más valiosos con los que se pueda fabricar un celular nuevo. Daisy saca de un iPhone aluminio, plata, cobre, paladio, estaño, tantalio, cobalto, Wolframio y hasta oro.

Según la compañía de Cupertino, su objetivo es fabricar “productos solamente con recursos renovables o materiales reciclados”.

vaya al extremo más sostenible

Si no quiere contribuir económicamente a esta industria puede optar por un dispositivo realmente verde, por ejemplo, altavoces hechos en bambú. Estos tienen su lugar en la lista de “gadgets” amigables con el medio ambiente. No se trata de nada más que de un bambú reutilizado al que se le hace una ranura en la que se puede adaptar un teléfono inteligente que tenga sus bocinas en la parte inferior.

El sonido se escuchará amplificado gracias a la resonancia de este elemento, tal vez no tanto como con un equipo de última tecnología, sin embargo, ese dato es música para los oídos de los ambientalistas.

También hay fundas para los teléfonos hechas con materiales reciclados y biodegradables, eso en contraposición a las que utilizan silicona o plásticos como el PVC, que son considerados como contaminantes.

compre con marca ecofriendly

Parte del calentamiento global y el desgaste de la capa de ozono se debe a la mala aplicación de los sistemas para aire acondicionado. Eso aseguran desde LG Colombia.

“Las estimaciones sobre equipos ineficientes y con refrigerantes que afectan la capa de ozono supera más del 50 % de los que están instalados actualmente. Las recomendaciones de los protocolos sobre el medio ambiente de Montreal y Kioto obligan desde 2005 a eliminar equipos con baja eficiencia y que usen refrigerantes dañinos. Es decir, Colombia se encuentra muy retrasada en la actualización de estos sistemas”, señala Fernando Rodríguez, gerente de la división de Aire Acondicionado y Energía de LG Electronics.

Por esa razón, si va comprar aire para su hogar o compañía debe adquirir uno que use la energía necesaria para funcionar, que revise la temperatura del espacio donde está instalado y el compresor trabaje a bajas velocidades, así podrá ahorrar hasta un 60 % de energía.

“El beneficio no pasa solo por este ahorro. Los aires acondicionados inteligentes ayudan a reducir el calentamiento global y el efecto invernadero al emplear refrigerantes que no afectan la capa de ozono”, explica Rodríguez.

dígale No a los materiales dañinos

Si entre los componentes de un dispositivo hay cadmio o PVC, debe saber que este no es muy amigable, sobre todo cuando termina en un vertedero en el que no se le da un buen manejo como el que sí tendría en sitios donde lo reciclan adecuadamente.

En el mercado ya hay televisores que no lo usan. Samsung, por ejemplo, desarrolló una tecnología llamada Quantum Dot (Cd-free) que no requiere del metal para mostrar imágenes más reales en sus pantallas. A 2016 más de dos mil modelos de esa compañía habían sido galardonados con certificaciones ecológicas por parte de gobiernos y órganos de acreditación mundiales.

También es conveniente evitar comprar equipos que usen otros componentes dañinos, como PVC y retardantes de llamas tales como TBBP-A y BFRs y ftalatos. En un informe de 2017, la organización Greenpeace, que le ha hecho seguimiento a la industria tecnológica y la inclusión de componentes no ecofriendly, destacó el objetivo principal en su Guía de electrónica verde de 2007 a 2012: eliminar las sustancias químicas peligrosas. Once años más tarde de trazar ese propósito, señalaron que la compañía Apple ha sido líder en esa tarea, mientras otras empresas fabricantes de equipos móviles no han cumplido los compromisos que hicieron en 2009 y 2010 de eliminar el PVC y BFRs de sus productos.

200
equipos por hora desmonta Daisy, el robot que recupera materiales de los iPhone.
equipos por hora desmonta Daisy, el robot que recupera materiales de los iPhone.
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD