x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Prometedora vacuna contra el cáncer

  • La vacuna con dos agentes eliminaría el cáncer. Foto National Cancer Institute
    La vacuna con dos agentes eliminaría el cáncer. Foto National Cancer Institute
01 de febrero de 2018
bookmark

Al inyectar pequeñas cantidades de dos agentes estimulantes de la inmunidad directamente en tumores sólidos, se eliminaron todos los rastros del cáncer, incluyendo aquellos más distantes del punto atacado, la metástasis.

El estudio hecho con ratones, fue realizado por científicos de Stanford University School of Medicine y publicado en Science Translational Medicine.

El método funcionó para distintos tipos de cáncer, incluyendo los que surgen espontáneamente.

Los investigadores creen que la aplicación local de pequeñas dosis de los agentes podrían servir como una terapia rápida y relativamente barata que no causa los efectos adversos observados en la estimulación del sistema inmunitario en todo el cuerpo.

“Cuando usamos los dos agentes juntos, vemos la eliminación de tumores en todo el cuerpo”, informó Ronald Levy, profesor de oncología. “Este método no necesita la identificación de objetivos inmunitarios específicos y no requiere la activación total del sistema inmunitario o acostumbrar las células inmunitarias de los pacientes”.

Uno de los dos agentes acaba de ser aprobado para uso en humanos, mientras el otro ha sido ensayado en personas en varios estudios clínicos. En enero, precisamente, se lanzó un ensayo para ver el efecto en el tratamiento de pacientes con linfoma.

Levy es un pionero en el campo de la inmunoterapia contra el cáncer, con la cual se trata de fortalecer el sistema inmunitario para combatir el cáncer. Estudios en su laboratorio llevaron al desarrollo de rituximab, uno de los primeros anticuerpos monoclonales aprobados para uso como tratamiento en personas.

Algunas de las técnicas de inmunoterapia se basan en la estimulación del sistema inmunitario en todo el cuerpo. Otros se enfocan en mecanismos que limitan la actividad anticáncer de las células inmunitarias. Otras, como la terapia CAR T aprobada hace poco para ciertos tipos de leucemia y linfomas requiere remover del cuerpo el células inmunitarias y modificarlas genéticamente para atacar las células cancerosas.

Muchos de esos tratamientos han sido exitosos, pero ha sido difícil manejar los efectos colaterales, reducir los costos y el largo tiempo que requiere la preparación o el tratamiento en sí.

“Todos esos avances en inmunoterapia están cambiando la práctica médica”, dijo Levy. “Nuestro método usa una sola aplicación en dosis mínima de los dos agentes para estimular el sistema inmunitario solo dentro del tumor. En ratones, vimos efectos en todo el cuerpo, eliminando tumores en todo el animal”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD