A 31 años luz de distancia, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa) encontró un exoplaneta el doble del tamaño de la Tierra que podría albergar vida.
Los investigadores no saben si esta “supertierra” es rocosa como nuestro planeta, pero señalan que es la primera más cercana de la humanidad que podría albergar vida.
“Con una atmósfera espesa, el exoplaneta GJ 357 d podría mantener agua líquida en su superficie como la Tierra y podríamos detectar signos de vida con los próximos telescopios que pronto estarán en línea”, dijo Lisa Kaltenegger, autora del estudio y profesora asociada de astronomía.
El Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito de la Nasa, Tess, una misión diseñada para buscar en exoplanetas, descubrió el GJ 357 d orbitando una estrella enana tipo M, llamada GJ 357 en la constelación de Hydra.